viernes 7 de febrero de 2025
Edición 411
Light
Dark

Pfizer asegura que su píldora antiviral experimental contra el COVID-19 reduce la tasa de hospitalización y deceso en un 90%

La farmacéutica Pfizer informó este viernes que su píldora antiviral experimental contra el COVID-19 reduce la tasa de hospitalización y deceso en cerca de un 90% en adultos en alto riesgo. La farmacéutica entra así en la carrera para comercializar el primer medicamento de uso sencillo contra el coronavirus en el mercado estadounidense.

Pfizer dijo que solicitará a la FDA y a los reguladores internacionales que autoricen su pastilla lo antes posible luego de que expertos independientes recomendaron detener el estudio en base a la solidez de sus resultados. Una vez Pfizer presente su solicitud, la FDA podría tomar una decisión en cuestión de semanas o meses.

En la actualidad, todos los tratamientos contra el COVID-19 utilizados en Estados Unidos requieren una vía intravenosa o una inyección. Su competencia, la pastilla elaborada por Merck, está siendo revisada por la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) tras mostrar resultados iniciales sólidos, Gran Bretaña, se convirtió el jueves en el primer país en aprobar dicho medicamento.

Por otra parte, Pfizer publicó este mismo viernes los resultados preliminares de su estudio en 775 adultos. Los pacientes que tomaron su medicamento junto a otro antiviral experimentaron una reducción del 89% en su tasa combinada de hospitalización o muerte tras un mes, en comparación con los pacientes que recibieron el placebo. Menos del 1% de los enfermos que tomaron la nueva píldora tuvieron ser hospitalizados y no hubo muertes. En el grupo de control, el 7% fueron hospitalizados y se registraron siete fallecimientos.