La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) inauguró la exposición fotográfica “De la percepción al reconocimiento: una guía científico-kafkiana” en la Galería Délfica del Edificio UAEMITAS, como parte de sus esfuerzos por promover la tecnología, la ciencia y el arte. La muestra, creada por Rodolfo Daniel Ávila Avilés, cuenta con el respaldo del Laboratorio Cultural de la institución.
![](https://www.elpregon.mx/wp-content/uploads/2024/04/img-20240412-wa0080661376788595798916.jpg)
Acompañada por la directora de Innovación Cultural, Claudia Adriana Rodríguez Guadarrama, y la secretaria de Difusión Cultural, María de las Mercedes Portilla Luja, la inauguración resaltó la importancia de estas exhibiciones para comprender las complejidades de las relaciones humanas y fortalecer los lazos entre la UAEMéx y su comunidad.
La exposición, compuesta por 20 imágenes únicas inspiradas en la obra clásica «Metamorfosis» de Franz Kafka, se presenta como resultado de una investigación científica.
![](https://www.elpregon.mx/wp-content/uploads/2024/04/img-20240412-wa00794970637424273569511.jpg)
Estas imágenes, obtenidas mediante microscopía electrónica en el Centro Conjunto de Investigación en Química Sustentable UAEMéx-UNAM, revelan aspectos ocultos e invitan a una reflexión sobre la autopercepción y el autorreconocimiento.
El expositor, Rodolfo Ávila, explicó cómo estas imágenes, captadas a nivel microscópico, revelan una realidad invisible a simple vista, desafiando nuestras percepciones y movimientos. Su obra busca impulsar un proceso de autodescubrimiento en los espectadores, invitándolos a explorar sus propias cualidades y emociones a través de lo que está oculto en su interior.
![](https://www.elpregon.mx/wp-content/uploads/2024/04/img-20240412-wa00831419761252235463007-791x1024.jpg)