En el marco del festival literario «Abril, mes de la lectura» de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) edición 2024, se llevó a cabo la presentación del libro «Sororidades, género, arte y cultura de paz» en el Teatro Isabelino «Antonio Hernández Zimbrón» del Centro Cultural Universitario «Casa de las Diligencias».
La secretaria de Difusión Cultural, María de las Mercedes Portilla Luja, junto a sus colegas coordinadores, Celia Guadalupe Morales González, Yuriko Elizabeth Rojas Moriyama y Álvaro Villalobos Herrera, resaltó la importancia de divulgar estudios que fomenten una cultura de paz.
![](https://www.elpregon.mx/wp-content/uploads/2024/04/img-20240417-wa00745280386611533568029.jpg)
El libro, escrito por los coordinadores y acompañado de una narrativa visual de fotógrafos, analiza la complejidad del contexto cultural actual, destacando el papel de los movimientos feministas como agentes de cambio y promotores de la igualdad en América Latina.
Se enfatizó la participación del «bloque negro» y la necesidad de comprender las acciones como respuestas al hartazgo por la violación de derechos humanos, promoviendo una lectura crítica para sensibilizar sobre sus motivaciones.
![](https://www.elpregon.mx/wp-content/uploads/2024/04/img-20240417-wa00768767196734255020914.jpg)
El texto aborda conceptos clave como la apropiación del espacio público por movimientos feministas, el análisis de las olas del feminismo y la representación de estereotipos en la cultura mediática.
Disponible en el Repositorio Institucional de la UAEMéx, «Sororidades, género, arte y cultura de paz» es un compendio creado por artistas e investigadores, que destaca las experiencias y el trabajo de campo de mujeres en busca de transformación social.
![](https://www.elpregon.mx/wp-content/uploads/2024/04/img-20240417-wa00733717834123709570774.jpg)