martes 11 de febrero de 2025
Edición 412
Light
Dark

Cuauhtémoc y Zacatecas firman pacto para combatir la violencia de género


La alcaldesa Rojo de la Vega comparte estrategias exitosas con el gobierno zacatecano

Ciudad de México, 12 de febrero de 2025. – La Alcaldía Cuauhtémoc y el municipio de Zacatecas firmaron un pacto de hermanamiento con el objetivo de fortalecer la defensa de los derechos humanos y combatir la violencia de género a través del intercambio de estrategias exitosas.

El acuerdo fue suscrito por la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega y el presidente municipal de Zacatecas, Miguel Ángel Varela Pinedo, quienes destacaron la importancia de la colaboración entre gobiernos locales para atender problemáticas urgentes como la seguridad de las mujeres.

«Este hermanamiento no es un acto simbólico, es un pacto de trabajo y colaboración. Queremos unir esfuerzos para fortalecer los derechos humanos, promover el turismo que enriquece nuestras raíces culturales y, por supuesto, consolidar una agenda sólida en la defensa de los derechos de las mujeres», afirmó Rojo de la Vega durante la firma.

Intercambio de estrategias y programas exitosos

Como parte del acuerdo, la Alcaldía Cuauhtémoc compartirá con Zacatecas estrategias que han demostrado resultados en la protección de mujeres y la atención a víctimas de violencia. Entre ellas destacan:

  • Estrategia circular contra la violencia, que aborda la problemática desde la prevención, educación e intervención integral.
  • Puntos Violeta, espacios seguros para mujeres y niñas, replicados en 10 alcaldías y municipios, así como en seis ciudades de Ecuador.
  • Reacción Violeta, un sistema de atención inmediata con policías capacitados, abogadas y psicólogas disponibles las 24 horas.
  • Capacitación en derechos humanos y atención a víctimas, con un protocolo oficializado para prevenir, atender y sancionar casos de acoso, hostigamiento y violencia de género dentro del gobierno local.

Rojo de la Vega recordó que en marzo de 2024 denunció ante ONU Mujeres la represión contra manifestantes del 8M en Zacatecas. Ahora, con este pacto, consideró que se abre una oportunidad para generar un cambio real en una de las entidades con mayores índices de feminicidio en el país.

«Cuando dos territorios se encuentran desde la voluntad de hacer un cambio de verdad, el impacto no solo se mide en discursos, sino en resultados que verdaderamente cambian vidas», señaló la alcaldesa.

Por su parte, Varela Pinedo destacó que este hermanamiento, aprobado por mayoría calificada en sesión de cabildo, permitirá replicar estrategias para fortalecer la seguridad, la igualdad y los derechos humanos en su municipio.

«Estamos muy honrados de estar en la Alcaldía Cuauhtémoc, el Corazón de México, donde miles de zacatecanos residen. Este acuerdo nos permitirá intercambiar estrategias que beneficien a nuestra gente y refuercen los lazos que nos unen», expresó el edil.

Con este pacto, ambas demarcaciones trabajarán en una agenda común que busque fortalecer el tejido social y garantizar mejores condiciones de vida para sus habitantes.


Soy un experimentado Community Manager con una trayectoria desde 2016 en la gestión de páginas públicas y perfiles de renombre.
Mi habilidad para administrar diversas redes sociales, junto con mi experiencia en la creación de contenido multimedia, incluyendo fotos, videos y tomas aéreas con drones, OBS estudio y usos de motocicleta me ha permitido ofrecer una presencia en línea sólida y efectiva.
Considero que mi proactividad es una de mis mayores fortalezas, ya que siempre estoy buscando oportunidades para mejorar la presencia, mantenerlos al tanto de las últimas tendencias.