Toluca, Estado de México, 17 de febrero de 2025
La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) ha implementado nuevas tecnologías en el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) para mejorar la operatividad policial y reducir la incidencia delictiva.
Durante 2024, el uso de los sistemas digitales «Kalan» y «Murphy» contribuyó a la disminución del 12.9% en robos a transporte público y del 9.4% en robos a transportistas, en comparación con el año anterior.

El secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo, presentó estas herramientas tecnológicas como parte de la estrategia de modernización y colaboración con los 125 municipios del estado.
El sistema «Kalan» permite la interconexión con cámaras de videovigilancia de tiendas, empresas y unidades de transporte público, así como con el Circuito Exterior Mexiquense (CEM) y el Arco Norte. Además, se busca integrarlo con los Centros de Mando municipales (C2) y otras entidades vecinas para mejorar la respuesta ante emergencias.
Por su parte, «Murphy» unifica bases de datos estatales para identificar a posibles responsables de delitos, fortaleciendo así las labores de inteligencia y prevención del crimen.
La SSEM reiteró su compromiso con la seguridad ciudadana y recordó que los números 089 (Denuncia Anónima) y 9-1-1 (Emergencias) están disponibles las 24 horas.
