martes 25 de febrero de 2025
Edición 414
Light
Dark

Leticia Mejía impulsa estrategias legislativas para preservar las lenguas indígenas





Celebra la diputada priista el conversatorio «Voces Ancestrales» en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna

Toluca, Estado de México (24 de febrero de 2025).— Con el objetivo de promover la preservación de las lenguas indígenas desde el ámbito legislativo, la diputada priista Leticia Mejía encabezó el conversatorio Voces Ancestrales, realizado en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna.

Durante el encuentro, la legisladora destacó la importancia de la diversidad cultural y lingüística como pilares para la tolerancia y el respeto, fundamentales en la construcción de una cultura de paz.


> “Las comunidades multiculturales persisten y resisten en el tiempo mediante sus lenguas, transmitiéndolas de generación en generación. Sin embargo, la diversidad lingüística hoy se encuentra en riesgo”, advirtió Mejía.



Como presidenta de la Comisión Legislativa de Asuntos Indígenas, reafirmó su compromiso de impulsar reformas y garantizar que las leyes en la materia se cumplan.

> “Mi labor es luchar para que las leyes realmente beneficien a los mexiquenses, pero sobre todo, a nuestros hermanos indígenas”, enfatizó.



La lengua, eje de identidad y desarrollo

Margarita de la Vega, educadora indígena y promotora de las lenguas originarias, resaltó la importancia de estos espacios de diálogo.

> “La lengua es la manifestación completa de las comunidades indígenas. Nos comunicamos, creamos, transformamos y fortalecemos nuestra identidad a través de ella. Ver estos esfuerzos conjuntos nos llena de esperanza”, expresó.



En el conversatorio participaron especialistas como Guadalupe Nava Gómez, experta en lingüística y educación bilingüe; Bartolomé Segundo Romero, antropólogo social y poeta mazahua; Crispín Amador Ramírez, promotor cultural y escritor náhuatl, y Leonardo Carranza Martínez, docente en la Universidad Intercultural del Estado de México.

El evento reafirmó la necesidad de acciones concretas para la preservación y revitalización de las lenguas indígenas, destacando el papel clave de la legislación en este desafío.

Soy un experimentado Community Manager con una trayectoria desde 2016 en la gestión de páginas públicas y perfiles de renombre.
Mi habilidad para administrar diversas redes sociales, junto con mi experiencia en la creación de contenido multimedia, incluyendo fotos, videos y tomas aéreas con drones, OBS estudio y usos de motocicleta me ha permitido ofrecer una presencia en línea sólida y efectiva.
Considero que mi proactividad es una de mis mayores fortalezas, ya que siempre estoy buscando oportunidades para mejorar la presencia, mantenerlos al tanto de las últimas tendencias.