El Pregón MX

Convoca Congreso del Edomex a Elección de Magistrados y Jueces en Reforma Judicial




El Congreso del Estado de México emitió la convocatoria para la elección extraordinaria de jueces y magistrados, como parte de la implementación de la reforma judicial en la entidad. La jornada electoral se llevará a cabo el próximo 1 de junio y definirá la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), así como 88 cargos en el Poder Judicial.

Un proceso abierto y transparente

Durante la primera sesión deliberante del segundo periodo ordinario, el Congreso aprobó, por mayoría de votos, la convocatoria para ocupar:

Presidencia del TSJEM

28 magistraturas del TSJEM

5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (tres para mujeres y dos de género indistinto)

55 cargos de jueces y juezas del Poder Judicial


El proceso se regirá bajo los principios de transparencia, inclusión y paridad de género, aseguraron los legisladores.

Requisitos para aspirantes

Las personas interesadas deberán cumplir con requisitos como:

Ser ciudadanas mexicanas por nacimiento y residentes del Estado de México

Contar con título en derecho y promedios mínimos de calificación

No haber sido condenadas por delitos como violencia de género o corrupción

Tener al menos tres años de experiencia profesional en el área jurídica


Para la elección del Tribunal de Disciplina Judicial, se evaluará la honorabilidad y capacidad profesional de los aspirantes.

Plazos y proceso de selección

El proceso de inscripción y selección se desarrollará en distintas etapas:

7 de febrero: Fecha límite para que magistrados en funciones soliciten su inclusión en la elección de la presidencia del TSJEM

10 de febrero: Publicación de convocatorias por los comités de evaluación

11 al 16 de febrero: Registro de aspirantes

24 de febrero: Publicación de la lista de elegibles

26 de febrero: Depuración de listados por insaculación pública

28 de febrero: Remisión de listados al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM)


Los resultados serán publicados en el Periódico Oficial «Gaceta del Gobierno» y medios oficiales de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Con esta convocatoria, el Congreso busca garantizar un proceso equitativo y legítimo en la designación de jueces y magistrados en el Estado de México.

Salir de la versión móvil