El Pregón MX

Empresa Danos y Gobierno de Cuautitlán establecen compromisos con vecinos de Santa Elena



Seguridad, infraestructura y empleo, los principales acuerdos en histórica Asamblea de Gobernanza

Cuautitlán, Estado de México, 3 de febrero de 2025. – En un esfuerzo sin precedentes por fortalecer la participación ciudadana, el Gobierno Municipal de Cuautitlán, encabezado por la presidenta Juanita Carrillo, realizó la primera Asamblea de Gobernanza en el fraccionamiento Santa Elena. En este encuentro participaron vecinos, autoridades municipales y representantes de la empresa Danos, con el objetivo de atender problemáticas comunitarias y garantizar un desarrollo ordenado en la zona.

La alcaldesa destacó la importancia de este ejercicio como un mecanismo de inclusión y toma de decisiones conjuntas.

> “Santa Elena ha estado por años en el abandono, dividida administrativamente y sin una atención adecuada. Hoy iniciamos un nuevo camino con esta asamblea, donde la voz de todos será escuchada. Venimos a dar soluciones a lo que el gobierno anterior dejó de lado”, afirmó Carrillo.



Compromisos del Ayuntamiento: seguridad y servicios públicos

Durante la asamblea, la presidenta municipal anunció acciones concretas para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Santa Elena, entre ellas:

Instalación de cámaras de videovigilancia en todo el fraccionamiento, conectadas al C4 municipal, con apoyo de la Guardia Civil.

Creación de corredores seguros con botones de pánico y vigilancia permanente, en coordinación con el Instituto de la Mujer, para garantizar la seguridad de estudiantes y trabajadores.

Exigencia de obras de mitigación a los desarrolladores privados, asegurando que el crecimiento urbano no afecte la calidad de vida de los vecinos.


Compromisos de la empresa Danos con la comunidad

El representante de Danos detalló los acuerdos alcanzados con el Ayuntamiento y los vecinos, enfocados en agua y sustentabilidad, infraestructura, seguridad, empleo y bienestar social.

1. Agua y sustentabilidad

Uso exclusivo de su propio pozo, con autorización de Conagua, sin afectar el suministro municipal.

Sistema de captación de agua pluvial con tres tanques de tormenta, reutilizando el 100% del agua de lluvia.

Tratamiento y reutilización de aguas residuales, sin descargas a la red municipal.

Donación de 50 mil metros cúbicos de agua al año para beneficio de la comunidad.


2. Infraestructura y movilidad

Rehabilitación de la vialidad Cola de Caballo, con pavimentación, reductores de velocidad, señalización y semaforización.

Instalación de alumbrado público en zonas que actualmente carecen de iluminación.

Conexión del drenaje de Cola de Caballo a la red municipal, mejorando el saneamiento.

Reforestación con más de 100 árboles en camellones para generar barreras naturales y mejorar el entorno urbano.


3. Seguridad y bienestar comunitario

Conexión de su sistema de seguridad interna al C4 municipal para reforzar la vigilancia.

Atención y reparación de afectaciones a viviendas ocasionadas por sus obras, con una brigada de mitigación exclusiva.

Apoyo a la rehabilitación de una clínica de salud en la zona.

Habilitación de un centro de convivencia en la comunidad Ángel de Luz, solicitado por los vecinos.

Mejoras en escuelas locales, en coordinación con el Ayuntamiento.


4. Empleo y desarrollo económico

Creación de 1,500 empleos directos en la etapa de construcción y 4,500 empleos permanentes, priorizando la contratación de habitantes de Santa Elena y zonas cercanas.

Colaboración con el Instituto EDAYO para impartir cursos de capacitación y certificación laboral.

Organización de una feria de empleo en la comunidad para facilitar el acceso a oportunidades de trabajo.


Seguimiento y verificación de acuerdos

Para dar certeza a los compromisos establecidos, la Notaría 138 dio fe de la asamblea y sus acuerdos. Asimismo, se nombró una comisión de vecinos encargada de supervisar el cumplimiento de las acciones pactadas.

La presidenta municipal reafirmó que este tipo de ejercicios de diálogo continuarán realizándose para garantizar que Santa Elena reciba la atención y dignidad que merece.

> “Este es solo el inicio de un trabajo conjunto donde gobierno, empresas y ciudadanos sumamos esfuerzos para transformar Santa Elena”, concluyó Carrillo.

Salir de la versión móvil