A través de sus redes sociales, las autoridades del Estado de México difundieron las sanciones que serán aplicadas a los propietarios de vehículos que estén obligados a llevar acabo el trámite de Remolscamiento 2019 en la entidad mexiquense y no lo realicen.
A partir del primero de Enefo de 2020, los vehículos que porten placas 2013 o años anteriores y que no realizaron su reempacamiento quedarán sujetos a:
• No poder verificar
- No poder circular
- Serán detenidos por las autoridades competentes
- Serán remitidos al corralón
- Se enviarán sus datos al buró de crédito
Las matrículas 2014 en adelante deberán cambiarse a partir del año 2020 y las expedidas desde 2015 deberán renovarse cada cinco años.
Regularízarse y renovar
Si se es persona física y se tiene adeudos de tenencia y refrendo, se podrá poner al corriente al pagar solo 2019 y el reemplacamiento. Hasta el 31 de diciembre del 2019, se podrá llevar a cabo el reemplacamiento y no habrá prórroga para realizar este trámite.
En el Reemplacamiento, este trámite tiene un costo de:
- 751 pesos para los propietarios de autos particulares
- 1568 pesos para vehículos de carga o de uso comercial
- 559 pesos para motocicletas
- 2684 pesos para autos antiguos
Durante los meses de noviembre y diciembre, los ciudadanos pueden acceder al 50% de descuento en los trámites, al acudir a alguno de los 60 puntos de atención, los 36 centros de servicios fiscales y los 20 módulos integrales de recaudación, además de los cuatro módulos exprés en los municipios de Ecatepec de Morelos, Toluca de Lerdo, Naucalpan de Baz y Nezahualcóyotl.
En el Estado de México existen 4.5 millones de conductores, de los que aproximadamente la mitad ya realizó el trámite de reemplacamiento, aunque no todos han recogido sus placas nuevas