sábado 1 de febrero de 2025
Edición 410
Light
Dark

Fomentan aviturismo en comunidad matlazinca del Estado de México




Toluca, Méx. – En San Francisco Oxtotilpan, comunidad matlazinca ubicada en las faldas del Nevado de Toluca, habitantes y universitarios trabajan juntos en el fomento del aviturismo como una estrategia para preservar los ecosistemas y fortalecer la identidad cultural.

El proyecto “Formación de monitores comunitarios y aviturismo”, desarrollado por expertos en biodiversidad y turismo de la Universidad Intercultural del Estado de México, ha permitido la identificación de 91 especies de aves en la región, promoviendo actividades ecoturísticas responsables.



Aviturismo y educación ambiental

De acuerdo con Yuriana Ortiz, Hublester Domínguez y Emmanuel Téllez, especialistas que encabezan la iniciativa, el aviturismo no solo ayuda a conservar los bosques, sino que también beneficia la salud mental y física de los visitantes.

A través de talleres con guías de campo y aplicaciones digitales, los pobladores colaboran con estudiantes y académicos para identificar aves y capacitarse en turismo sostenible. Actualmente, se han establecido cinco rutas de avistamiento en la zona.

Además, este trabajo ha permitido rescatar y documentar los nombres originarios de algunas especies, lo que refuerza la conexión entre la biodiversidad y la cultura matlazinca.

Un esfuerzo comunitario con impacto científico

Los investigadores destacan que el monitoreo colectivo es una estrategia efectiva que combina el conocimiento científico con el desarrollo comunitario, asegurando que la conservación del entorno beneficie tanto a la naturaleza como a la población local.

Soy un experimentado Community Manager con una trayectoria desde 2016 en la gestión de páginas públicas y perfiles de renombre.
Mi habilidad para administrar diversas redes sociales, junto con mi experiencia en la creación de contenido multimedia, incluyendo fotos, videos y tomas aéreas con drones, OBS estudio y usos de motocicleta me ha permitido ofrecer una presencia en línea sólida y efectiva.
Considero que mi proactividad es una de mis mayores fortalezas, ya que siempre estoy buscando oportunidades para mejorar la presencia, mantenerlos al tanto de las últimas tendencias.