miércoles 5 de febrero de 2025
Edición 411
Light
Dark

SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO / COORDINADORA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL



LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO COORDINAN ESTRATEGIAS EN LA REUNIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL PARA LA TEMPORADA DE INCENDIOS FORESTALES 2025

• La reunión de prevención y preparación se realizó en el Estado de México con representantes de Conafor, CNPC, Defensa, Marina, GN y Conagua, así como las 32 unidades estatales de Protección Civil.
• El Gobierno de México reporta el despliegue de 14 mil combatientes en 1,432 brigadas, 1,467 campamentos y 135 torres de observación para proteger a la población y áreas naturales.
• Del 5 al 7 de febrero, más de mil integrantes del Sinaproc de todo el país recibirán capacitación en prevención y atención de incendios forestales.

Toluca, Estado de México, a 05 de febrero de 2025.- Para fortalecer la coordinación interinstitucional entre los tres órdenes de gobierno, establecer estrategias de prevención conjuntas y reforzar las capacidades de las fuerzas de tarea dedicadas al combate de incendios forestales, en el Estado de México se llevó a cabo la Reunión Nacional de Protección Civil de preparación para la temporada de incendios forestales 2025.

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, agradeció el respaldo de la gobernadora Delfina Gómez y del titular de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos del Estado de México, quienes colaboraron en la realización del evento.

Se detalló que, como parte de las acciones preventivas y para fortalecer la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, se han realizado reuniones de trabajo con dependencias federales y estatales para planificar las estrategias de prevención y preparación de este año.

El Gobierno de México, en coordinación con autoridades estatales y municipales, reportó la disposición de una fuerza de tarea encabezada por la Comisión Nacional Forestal (Conafor) que incluye 14 mil combatientes desplegados a nivel nacional.

Despliegue de recursos: • La Conafor opera 417 brigadas con 4,388 combatientes, 97 campamentos, 33 torres de observación y 317 vehículos.
• Las entidades federativas tienen 1,015 brigadas, con 9,612 combatientes y 1,370 campamentos.
• En cuanto al control de incendios, se cuenta con el Centro Nacional de Manejo del Fuego y 32 centros estatales.
• Se dispone de 32 Unidades Estatales de Protección Civil y apoyo de las Fuerzas Armadas a través de los planes DN-III-E, Plan Marina y Plan GN.

El secretario general de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares, expresó el compromiso del gobierno mexiquense para enfrentar la temporada de incendios bajo una estrategia de colaboración interinstitucional.

Adrián Hernández Romero, coordinador general de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México, subrayó los esfuerzos conjuntos y el fortalecimiento de los programas de Protección Civil para incendios forestales.

Capacitación y actividades: Del 5 al 7 de febrero, más de mil miembros del Sinaproc de todo el país participan en talleres y cursos sobre manejo del fuego, comportamiento del fuego, y otros temas clave para la prevención y manejo de incendios forestales.

Reconocimientos: Durante el evento, se destacó el trabajo de las brigadas que participaron en la ayuda humanitaria en California, Estados Unidos, así como el esfuerzo de las fuerzas armadas, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional.

Conclusión: Con estas acciones, los tres órdenes de gobierno se reportan listos para proteger a la población y salvaguardar las áreas protegidas e infraestructura estratégica del país.

Soy un experimentado Community Manager con una trayectoria desde 2016 en la gestión de páginas públicas y perfiles de renombre.
Mi habilidad para administrar diversas redes sociales, junto con mi experiencia en la creación de contenido multimedia, incluyendo fotos, videos y tomas aéreas con drones, OBS estudio y usos de motocicleta me ha permitido ofrecer una presencia en línea sólida y efectiva.
Considero que mi proactividad es una de mis mayores fortalezas, ya que siempre estoy buscando oportunidades para mejorar la presencia, mantenerlos al tanto de las últimas tendencias.