Toluca, Méx., 4 de febrero de 2025 – La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) formalizó su colaboración con el Gobierno Federal para mejorar la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México. La institución firmó el acuerdo de adhesión al Consejo Académico para la Transformación de la Educación Tecnológica y Profesional Media Superior, en un acto encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
El evento, realizado en Palacio Nacional, contó con la participación de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, y representantes de instituciones educativas como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Tecnológico Nacional de México.
Durante su intervención, Sheinbaum Pardo destacó que esta iniciativa busca unificar los planes de estudio del bachillerato para ampliar las oportunidades educativas de las juventudes. “La educación media superior no es sólo academia y conocimiento, sino también un espacio de socialización. Queremos que las y los jóvenes tengan un lugar digno de formación”, afirmó la mandataria.
Por su parte, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, anunció el lanzamiento del programa Bachillerato Nacional para todas y todos ¡Mi derecho, mi lugar!, el cual eliminará el examen de ingreso a bachillerato de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems), garantizando así el acceso universal a este nivel educativo en la Ciudad de México y el Valle de México. Asimismo, en el Estado de México se construirán siete nuevas preparatorias y se reconvertirán diez secundarias en bachilleratos.
Compromiso de la UAEMéx con la educación media superior
El rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, destacó que desde el semestre 2024B la institución implementó el Currículum de Bachillerato Universitario (CBU), que brinda acompañamiento integral a las y los estudiantes con apoyo de tutores, personal de orientación, así como asistencia médica y psicológica.
Además, la UAEMéx ha capacitado a 700 docentes a través de un diplomado superior en conjunto con la Secretaría de Educación Pública. Como parte de su infraestructura de apoyo estudiantil, la universidad cuenta con el sistema de transporte Potrobús, que garantiza un traslado seguro para el alumnado, así como programas de mentoría en los que estudiantes destacados apoyan a sus compañeros.
El rector también subrayó la colaboración de la UAEMéx con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), liderando desde 2022 la Secretaría General de la Coordinación Nacional de la Red de Educación Media Superior. Para el periodo 2024-2026, la universidad asumirá la Coordinación Nacional, reforzando su compromiso con la mejora del nivel medio superior en el país.
Al evento asistieron diversas autoridades educativas, entre ellas la subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora; el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas; el rector de la UAM, José Antonio De los Reyes Heredia; y el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval.