Cuautitlán Izcalli, Edoméx, 4 de abril de 2025.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvo a Omar “N”, alias “Pancho Loco”, “El Chocorrol” y/o “El Riendas”, identificado como presunto líder de una célula criminal generadora de violencia en el Valle de México y probable autor material del homicidio del exdiputado Paco Rojas, ocurrido el pasado 30 de enero al interior de las oficinas del Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM) en Cuautitlán Izcalli.
El detenido, quien operaba con identidades falsas para evadir la justicia, también es investigado por delitos de alto impacto, como homicidios, extorsión y robos violentos, incluyendo el asesinato de dos policías municipales de Tlalnepantla en 2021.
De acuerdo con la investigación, el día del asesinato del exlegislador (F.B.R.C.), Omar “N” descendió de una motocicleta y entró armado a las oficinas del IFREM, donde disparó directamente contra la víctima, provocándole la muerte. Posteriormente huyó del lugar junto a dos cómplices, quienes lo esperaban a bordo del mismo vehículo.

Las autoridades han identificado y detenido a otros presuntos implicados, como Fernando “N” alias “Oso” y José Roberto “N” alias “Vega”, actualmente vinculados a proceso por homicidio, y buscan a otros miembros de la célula criminal como “El Flaco” y “El Gordo”.
Además, la Fiscalía informó que Brayan Omar “N”, hijo del detenido, fue arrestado recientemente por su presunta participación en un caso de extorsión, aunque no se le relaciona directamente con el homicidio del exdiputado.
La FGJEM ha solicitado una nueva orden de aprehensión contra Omar “N” con los datos de identidad corregidos, ya que en un inicio fue identificado como Tomás “N”.
El imputado se encuentra actualmente recluido en el Centro Penitenciario de Cuautitlán, en espera de que un juez determine su situación jurídica.
La Fiscalía del Estado de México recordó que toda persona detenida debe ser considerada inocente hasta que se dicte una sentencia condenatoria y reiteró su compromiso con el combate a la impunidad.
Para realizar denuncias anónimas, la FGJEM pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el teléfono 800 702 8770, y la aplicación móvil FGJEdomex, disponible para Android e iOS.
