miércoles 23 de abril de 2025
Edición 421Edición 421
Light
Dark

Académicas y estudiantes de la UAEMéx participan en Congreso Latinoamericano de Investigación para la Paz en Colombia

La emisora universitaria UniRadio 99.7 FM fue reconocida como impulsora de la paz al incorporar contenidos dirigidos a las juventudes.

Toluca, Méx., 13 de abril de 2025. Investigadoras y estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) representaron a la institución en el XIV Congreso Latinoamericano de Investigación para la Paz: “Latidos de esperanza: construcción de paz y transformación de conflictos por medios pacíficos”, celebrado del 1 al 4 de abril en la Universidad Externado de Colombia, en la ciudad de Bogotá.

Durante su participación en el eje temático “Arte, cultura y tecnologías para la paz”, las académicas Guillermina Díaz Pérez y Natalia Ix-Chel Vázquez González, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, presentaron la ponencia “Dibujando la paz en el contexto universitario”. En ella compartieron los resultados de una actividad en la que estudiantes expresaron gráficamente sus emociones vinculadas con la paz, en el marco del Día Internacional de la Paz.

“Este tipo de prácticas lúdico-artísticas motivan la reflexión, la creatividad y la esperanza sobre la capacidad que se tiene para la construcción de las paces”, expresaron.

Por su parte, Itzel Jazmín Rangel Castelán, estudiante del Doctorado en Ciencias Sociales, junto con la investigadora Guillermina Díaz, abordaron en su ponencia “Una aproximación teórica al uso del silencio de los hombres mexicanos en conflicto” cómo el silencio puede ser una herramienta tanto pacífica como violenta dependiendo de las actitudes adoptadas ante el conflicto. Subrayaron que el papel de las emociones, así como los marcos culturales y de género, son claves para resignificar el uso del silencio en la comunicación pacífica.

Además, Natali Ixchel Téllez Colín, estudiante de la Maestría en Estudios para la Paz y el Desarrollo, junto a Natalia Vázquez, presentó la propuesta “Las radios universitarias como constructoras de paz: una propuesta para XHUAX UniRadio 99.7 FM”. Su trabajo destacó la necesidad de que las juventudes cuenten con espacios alternativos en los medios de comunicación, donde puedan expresarse y ser escuchados.

“El diagnóstico presentado sirvió como primer ejercicio para recuperar la condición de lo juvenil desde la radio universitaria, lo cual derivó en la incorporación activa de jóvenes en la producción y gestión de contenidos en UniRadio”, señalaron.

En esta edición del Congreso, también se entregó por primera vez el Premio a la Construcción de Paz Transformadora a Úrsula Oswald, exprofesora de la Maestría en Estudios para la Paz y el Desarrollo de la UAEMéx, en reconocimiento a su trayectoria y valiosas aportaciones a los Estudios de la Paz y el Conflicto, especialmente por su propuesta conceptual de Paz Engendrada y Sustentable.

La participación de la UAEMéx en este encuentro internacional reafirma su compromiso con la formación de una ciudadanía crítica, activa y comprometida con la construcción de una cultura de paz en México y América Latina.

Soy un experimentado Community Manager con una trayectoria desde 2016 en la gestión de páginas públicas y perfiles de renombre.
Mi habilidad para administrar diversas redes sociales, junto con mi experiencia en la creación de contenido multimedia, incluyendo fotos, videos y tomas aéreas con drones, OBS estudio y usos de motocicleta me ha permitido ofrecer una presencia en línea sólida y efectiva.
Considero que mi proactividad es una de mis mayores fortalezas, ya que siempre estoy buscando oportunidades para mejorar la presencia, mantenerlos al tanto de las últimas tendencias.