Toluca, Estado de México, 14 de abril de 2025 – El PRI del Estado de México rechazó de manera enérgica la eliminación de la plataforma federal de contrataciones públicas Compranet, al considerar que esta decisión representa un retroceso en materia de transparencia y una estrategia para concentrar el poder y facilitar actos de corrupción.
Cristina Ruiz Sandoval, Presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI, acusó a Morena y sus aliados de utilizar el argumento de una supuesta “modernización” para justificar la opacidad, centralización y control político sobre los procesos de compras gubernamentales.
“¿Modernización? No señores. Morena quiere disfrazar de innovación lo que en realidad es un sistema cerrado y opaco donde unos cuantos deciden qué se compra, a quién, cómo y por cuánto”, declaró Ruiz Sandoval.
La senadora mexiquense señaló que la reciente reforma a la Ley de Adquisiciones, que el PRI votó en contra, representa una trampa legal que permite mayor discrecionalidad en las contrataciones, favorece a proveedores preseleccionados y atenta contra la competencia y la equidad en los procesos públicos.
“Esta ley no elimina la corrupción, la regula. No fortalece la competencia, la sofoca. No promueve eficiencia, impone obediencia política”, advirtió.
Desde el PRI Edoméx se alertó que, con la desaparición de Compranet, el gobierno federal tendrá el monopolio de la información, lo que dificulta la vigilancia ciudadana y elimina los contrapesos necesarios en la gestión del gasto público.
Finalmente, el partido reiteró su compromiso con la transparencia, la defensa de los órganos autónomos, los sistemas de fiscalización y las reglas claras en la contratación pública, al tiempo que hizo un llamado a la ciudadanía a no permitir retrocesos que debiliten la democracia y el control institucional.
