Toluca, Estado de México.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) fue sede del foro “Encuentro de Autoridades Municipales que atienden a Población Indígena en el Estado de México”, donde se abordó el papel de las direcciones de asuntos indígenas y la representación indígena en los Ayuntamientos. Este evento contó con la participación del Colectivo Intercultural de Pueblos Indígenas de la entidad.
El foro tuvo como objetivo recuperar experiencias sobre el funcionamiento de estas direcciones y la labor de los representantes indígenas en los Ayuntamientos. Además, se analizaron los desafíos que enfrentan y se planteó la posibilidad de reorientar su papel para garantizar una representación efectiva en la toma de decisiones y la implementación de políticas públicas acordes con la Ley.
Ausencio Valencia Largo, presidente del Colectivo Intercultural de Pueblos Indígenas del Estado de México, agradeció a la CODHEM por el espacio de diálogo y el apoyo para concretar acuerdos derivados de la sesión. Asimismo, planteó la posibilidad de replicar este ejercicio a nivel regional en el futuro.
“El objetivo es que en conjunto podamos implementar políticas públicas interseccionales que fortalezcan la atención hacia los pueblos y comunidades indígenas, reconociendo y visibilizando las figuras establecidas en la Ley”, señaló Valencia Largo.
Por su parte, la presidenta de la CODHEM, Myrna Araceli García Morón, destacó que una de las prioridades de la Comisión es visibilizar las problemáticas y propuestas de la población indígena. Subrayó la importancia de promover espacios de participación donde sus voces sean escuchadas y sus propuestas sean tomadas en cuenta, fomentando un trabajo colaborativo que transforme las necesidades y realidades adversas que enfrentan.
García Morón también destacó que persisten barreras y resistencias en los Ayuntamientos para el funcionamiento eficaz de las direcciones de asuntos indígenas y la labor de sus representantes. Reiteró el compromiso de la CODHEM para brindar espacios de diálogo y acompañamiento a sus demandas y necesidades.
