Edición 420Edición 420
Light
Dark

APRUEBA EL OPPMEM PROGRAMA DE TRABAJO 2025 PARA FORTALECER LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES EN EDOMÉX

El Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de México (OPPMEM) aprobó, en su Trigésima Primera Sesión Ordinaria, el Programa de Trabajo 2025, así como una Estrategia de Comunicación integral orientada a consolidar su operación y visibilidad. Entre los documentos presentados se encuentran el Plan de Comunicación, el Manual de Identidad y Aplicación de Imagen Institucional, y el rediseño de su sitio web.

Durante la sesión, la Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y titular del OPPMEM, Amalia Pulido Gómez, llamó a las integrantes del Observatorio a conducirse con respeto irrestricto al marco legal en el proceso electoral 2024-2025, y subrayó que la participación política de las mujeres requiere no solo presencia, sino también congruencia.

“Este Observatorio no es un espacio simbólico, sino una trinchera donde se transforma la realidad política de las mujeres. De ahí la importancia de sistematizar nuestra labor a través del Programa de Trabajo 2025”, afirmó Pulido Gómez, quien también instó a que cada sesión, informe y alianza del año contribuya a garantizar que ninguna mujer tenga que elegir entre su seguridad personal y su vocación de servicio.

Como parte de los trabajos, la Consejera Electoral Flor Angeli Vieyra Vázquez presentó la estrategia de la Red de Mujeres Juzgadoras, Candidatas y Electas, con la que se busca acompañar y fortalecer a las aspirantes al Poder Judicial Local en el marco del inédito Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025. Subrayó que la red ofrece respaldo tanto durante la campaña como en el ejercicio del cargo, brindando una plataforma de apoyo frente a los retos de la exposición pública y digital.

En su intervención, la Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), Martha Patricia Tovar Pescador, reconoció el esfuerzo conjunto del IEEM y de la Secretaría de las Mujeres (SEMujeres) del Gobierno estatal, reiterando su compromiso con el fortalecimiento democrático y la justicia con perspectiva de género.

Por su parte, la titular de SEMujeres, Mónica Chávez Durán, reafirmó la voluntad del Gobierno del Estado de México para garantizar el ejercicio pleno de los derechos político-electorales de las mujeres, libres de violencia, discriminación o silenciamiento.

Finalmente, Mónica Mendoza Salgado, jefa de la Unidad de Comunicación Social del IEEM, presentó los materiales que integran la nueva Estrategia y Medios de Comunicación del OPPMEM. Entre ellos, el Plan de Comunicación 2025, el Manual de Identidad Institucional y la nueva página web (https://www.ieem.org.mx/OPPMEM/index.html), todos alineados con la visión del Observatorio de fortalecer la igualdad de género y el empoderamiento femenino.

A la sesión también asistieron la Consejera Electoral Karina Ivonne Vaquera Montoya y Susana Munguía Fernández, jefa de la Unidad para la Coordinación de Trabajos de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia Política en Razón de Género del IEEM.

Soy un experimentado Community Manager con una trayectoria desde 2016 en la gestión de páginas públicas y perfiles de renombre.
Mi habilidad para administrar diversas redes sociales, junto con mi experiencia en la creación de contenido multimedia, incluyendo fotos, videos y tomas aéreas con drones, OBS estudio y usos de motocicleta me ha permitido ofrecer una presencia en línea sólida y efectiva.
Considero que mi proactividad es una de mis mayores fortalezas, ya que siempre estoy buscando oportunidades para mejorar la presencia, mantenerlos al tanto de las últimas tendencias.