Iniciativa busca reconocer e impulsar el talento local del género musical
Toluca, Estado de México, 1 de abril de 2025.- La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales de la LXII Legislatura del Estado de México aprobó la iniciativa de la diputada María del Carmen de la Rosa Mendoza (Morena) para declarar el 11 de septiembre como el ‘Día del Rock Estatal’.
Con esta declaratoria, se busca impulsar a los artistas locales y reconocer la importancia del rock como un fenómeno cultural en la entidad.
Un reconocimiento al legado del rock mexiquense
Al presentar su iniciativa, la diputada explicó que consultó a músicos y expertos del género para respaldar su propuesta. Destacó que el Estado de México ha sido sede de festivales internacionales de rock, lo que ha permitido que bandas locales compartan escenario con artistas de renombre.
“El rock es un espejo de la sociedad, ya que sus letras y sonidos reflejan problemáticas sociales, políticas y culturales. Es una herramienta de expresión y una manifestación artística que debe ser preservada y promovida”, expresó De la Rosa Mendoza.
Además, señaló que esta declaratoria abrirá espacios para la música en vivo, apoyará a artistas emergentes y contribuirá a la preservación de la memoria histórica del rock en la entidad.
Nezahualcóyotl, cuna del rock estatal
El diputado Carlos Antonio Martínez Zurita Trejo, presidente de la comisión, resaltó que la iniciativa representa los anhelos culturales de Nezahualcóyotl, un municipio con una fuerte identidad rockera. “Este reconocimiento no es solo simbólico, sino que también busca abrir más espacios para la música estatal y fortalecer la historia cultural del Estado de México”, afirmó.
Inspiración en el Festival de Avándaro
La propuesta también destaca la evolución del rock en la entidad y conmemora los 53 años del Festival Rock y Ruedas de Avándaro, un evento icónico realizado el 11 y 12 de septiembre de 1971 que marcó un hito en la historia del rock en México.
Próximos pasos
El dictamen de la iniciativa será enviado a los ayuntamientos y a las secretarías de Cultura y Turismo, y de Desarrollo Económico, para su difusión y promoción entre la población mexiquense.
Con esta aprobación, la LXII Legislatura avanza en el reconocimiento del rock como parte del patrimonio cultural del Estado de México y en la promoción de iniciativas que fomenten la identidad musical de la región.
