• Destaca la importancia de garantizar un proceso electoral transparente, donde por primera vez en la historia el pueblo elegirá a las personas encargadas de administrar e impartir justicia en la entidad.
• En la reunión Estado-Municipios: Blindaje Electoral 2025, la Mandataria estatal reconoció la labor de contralores estatales y municipales como pieza clave en la lucha contra la corrupción.
TOLUCA, Estado de México. – A través del trabajo coordinado, el Gobierno del Estado de México construye las bases para blindar el proceso electoral que transformará al Poder Judicial. Por primera vez en la historia, la ciudadanía elegirá a ministros, magistrados, juezas y jueces, aseguró la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez durante la Reunión Estado-Municipios: Blindaje Electoral 2025, Contraloría Social y Capacitación Auditoría Superior de la Federación.
“Este 2025, se abre la puerta a un nuevo modelo: uno en el que el pueblo elija directamente a quienes integran el Poder Judicial. Así es como el Poder Judicial se va a transformar desde abajo, desde sus raíces, con la fuerza y la participación de la gente”, indicó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
La Mandataria estatal señaló que con esta elección se salda una deuda histórica, poniendo la justicia al alcance de todas y todos, gracias a la reforma al Poder Judicial impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y puesta en marcha por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
“Desde el inicio de la Cuarta Transformación, la justicia ha estado en el corazón del movimiento. No una justicia para unos cuantos ni una justicia de élites, sino una justicia que sirva al pueblo, que garantice derechos y proteja lo colectivo por encima de los privilegios”, aseveró la Gobernadora.
En el Centro de Convenciones de Toluca, la Titular del Ejecutivo estatal reconoció el trabajo coordinado de la Secretaría de la Contraloría y de los municipios mexiquenses para implementar medidas de resguardo y control en el uso de los recursos públicos.
Asimismo, destacó la labor de las y los contralores municipales, quienes garantizan la eficacia, la honestidad y la imparcialidad del proceso electoral, exhortándolos a desempeñarse con vocación de servicio a la ciudadanía.
“Me llena de orgullo saber que aquí, en el Estado de México, contamos con mujeres y hombres comprometidos, profesionales, ciudadanos y ciudadanas que sabrán darle a esta elección la altura y la dignidad que merece el pueblo”, expresó.
Por su parte, Hilda Salazar Gil, Secretaria de la Contraloría, anunció que en coordinación con la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (FEMDE) mexiquense, diseñaron acciones preventivas para reafirmar la integridad de las y los servidores públicos.
Las medidas incluyen capacitación, campañas de difusión y un taller interactivo sobre los derechos y obligaciones de las personas servidoras públicas en el marco del proceso electoral extraordinario.
La Contralora detalló que se realizará el resguardo de bienes en las dependencias y organismos auxiliares previo a la jornada electoral del 1 de junio. Además, anunció la utilización del Sistema Web de Blindaje Electoral, al que por primera vez podrán acceder los 125 municipios gracias a un convenio de coordinación.
Asimismo, Salazar Gil invitó a la ciudadanía a denunciar conductas irregulares que pudieran constituir una falta administrativa o un delito electoral, ya sea a través del Sistema de Atención Mexiquense o en la página oficial de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
Al evento asistieron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Martha Patricia Tovar Pescador, Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México; Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del IEEM; Aurelio Hernández Palacios Cardel, Director General en la Auditoría Superior de la Federación (ASF); y Alejandro Rodríguez Martínez, Fiscal Especial en Materia de Delitos Electorales del Estado de México.
También estuvieron presentes Liliana Dávalos Ham, Auditora Superior del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México; el Diputado local Gerardo Pliego Santana; integrantes del Gabinete estatal; presidentas y presidentes municipales; contralores estatales y municipales; representantes de los órganos autónomos e integrantes del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción y los Sistemas Municipales Anticorrupción.
