Edición 419Edición 419
Light
Dark

Buscan ampliar acciones afirmativas en procesos electorales

Con el objetivo de fortalecer la representatividad y la inclusión en los procesos electorales, la diputada Ruth Salinas Reyes, en nombre del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) en la LXII Legislatura del Estado de México, presentó una iniciativa para ampliar la definición de acciones afirmativas y establecer cuotas mínimas obligatorias en la postulación de candidaturas.

Propuesta de reforma

La iniciativa plantea modificaciones al Código Electoral estatal para definir las acciones afirmativas como medidas temporales de carácter correctivo, compensatorio o de promoción de candidaturas, destinadas a lograr la igualdad sustantiva de grupos históricamente excluidos. Entre los sectores beneficiados se encuentran:

• Mujeres

• Pueblos y comunidades indígenas

• Afromexiquenses

• Personas con discapacidad permanente

• Población LGBTTTIQ+

Asimismo, la propuesta establece que las fórmulas de postulación por acción afirmativa deberán estar integradas por una persona propietaria y una suplente del mismo grupo y género, garantizando así que la representación recaiga efectivamente en los grupos beneficiados.

Cuotas mínimas y rango de ley

Uno de los puntos clave de la iniciativa es elevar a rango de ley los porcentajes mínimos establecidos en el Acuerdo IEEM/CG/132/ para garantizar la participación equitativa de estos grupos en los cargos de elección popular. Dichos porcentajes son:

• 4% para diputaciones de mayoría relativa.

• 3% para presidencias municipales y sindicaturas.

• 5% para regidurías.

Salinas Reyes destacó que la aplicación de estas cuotas ha dado buenos resultados en procesos electorales recientes, favoreciendo la diversidad política y la inclusión de sectores marginados. Elevar estos porcentajes a rango de ley aseguraría su aplicación continua y obligatoria, consolidando los avances logrados en materia de inclusión electoral.

Impacto de las acciones afirmativas

La iniciativa subraya que las acciones afirmativas han sido fundamentales para mejorar la representación política de grupos históricamente excluidos, enriquecer el debate democrático y fortalecer la legitimidad de las instituciones electorales. Con estas medidas, se busca garantizar una democracia más plural y representativa, reflejando la diversidad de la sociedad mexicana.

El Congreso del Estado de México analizará la propuesta en las próximas sesiones legislativas para su posible aprobación.

Soy un experimentado Community Manager con una trayectoria desde 2016 en la gestión de páginas públicas y perfiles de renombre.
Mi habilidad para administrar diversas redes sociales, junto con mi experiencia en la creación de contenido multimedia, incluyendo fotos, videos y tomas aéreas con drones, OBS estudio y usos de motocicleta me ha permitido ofrecer una presencia en línea sólida y efectiva.
Considero que mi proactividad es una de mis mayores fortalezas, ya que siempre estoy buscando oportunidades para mejorar la presencia, mantenerlos al tanto de las últimas tendencias.