TOLUCA, Estado de México, 29 de marzo de 2025. La Secretaría de la Contraloría del Estado de México, encabezada por Hilda Salazar Gil, llevó a cabo la primera sesión ordinaria de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Municipios (CPCE-M), en la que participaron las 125 contralorías municipales. Durante el evento, se ratificó el compromiso de fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en el uso de los recursos públicos, en el marco del próximo Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025.
En su intervención, Salazar Gil destacó la importancia del convenio de coordinación y colaboración firmado previamente entre el Estado y los municipios, el cual ha sido clave para garantizar una mayor eficiencia en la fiscalización de los recursos. Asimismo, hizo un llamado a mantener este compromiso de cara a los comicios extraordinarios, donde por primera vez la ciudadanía elegirá jueces y magistrados, asegurando que se lleven a cabo con legalidad y transparencia.
Como parte de las acciones para fortalecer el blindaje electoral y la fiscalización, los servidores públicos municipales recibirán capacitación por parte de la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales estatal y la Auditoría Superior de la Federación, con el objetivo de reforzar el cumplimiento de sus obligaciones en estos temas.
Durante la sesión, también se llevó a cabo la toma de protesta de los siete coordinadores regionales de la CPCE-M y se aprobó el plan anual de trabajo 2025. Además, se suscribieron proyectos específicos dentro del programa de contraloría y evaluación social para el presente año, con miras a mejorar la supervisión de los recursos públicos en cada municipio.
Salazar Gil enfatizó que la colaboración entre el gobierno estatal y municipal debe continuar sin olvidar que “el poder público se debe al pueblo”, en línea con los principios del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, impulsado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
