Toluca, Estado de México, 15 de abril de 2025 — El Gobierno del Estado de México anunció que se sancionará con penas de hasta 10 años de cárcel a quienes provoquen incendios forestales en la entidad, conforme a lo establecido en el Código Penal Federal. Además, si el daño ocurre en una zona natural protegida, se impondrá una penalización adicional de hasta dos años de prisión.
La administración encabezada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez reafirmó su compromiso con la protección de los recursos naturales y la seguridad de las familias mexiquenses, al endurecer las medidas contra quienes atenten contra los ecosistemas.
Entre marzo de 2024 y enero de 2025, autoridades judiciales detuvieron a 12 personas por su presunta responsabilidad en incendios provocados en diversos municipios, incluyendo Tlalnepantla, Naucalpan, Valle de Bravo, Nezahualcóyotl y Hueypoxtla.
Como parte de la estrategia de prevención “Prevenir es mejor que combatir”, el Estado de México logró una disminución del 45% en la incidencia de incendios forestales. De acuerdo con la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), entre el 1 de enero y el 13 de abril de este año se han registrado 448 siniestros, frente a los 698 ocurridos en el mismo periodo de 2024, lo que representa una reducción del 36%.
También se reportó una baja significativa del 68.2% en la superficie afectada por incendios: de 18 mil 182 hectáreas dañadas en 2024, se pasó a 5 mil 939 en 2025.
Las autoridades estatales exhortaron a la ciudadanía a denunciar cualquier daño ambiental ante la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (PROPAEM) o reportar emergencias al 911 y al Teléfono Rojo de Probosque (800 590 17 00), disponible las 24 horas del día. Las denuncias también pueden realizarse directamente ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
