La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) cuenta con un Centro de Mediación y Conciliación con personal certificado para atender controversias entre personas y autoridades estatales o municipales.
Toluca, Estado de México, 10 de febrero de 2025. – Como parte de sus servicios gratuitos, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) ofrece mediación y conciliación para la solución de conflictos no graves en materia de derechos humanos. Estos Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias permiten proteger y salvaguardar derechos, brindando también capacitación y acompañamiento psicológico a las personas involucradas.
Cada mes se radican entre 10 y 15 asuntos, de los cuales el 70 % se resuelve a través de la mediación en casos como acoso laboral, cuando no compromete la integridad física; conflictos escolares, como bullying o diferencias en instituciones educativas; así como en disputas relacionadas con la atención médica.
Diálogo y acuerdos voluntarios para la resolución de conflictos
La mediación y la conciliación se basan en el diálogo entre las partes involucradas y las autoridades señaladas, con el objetivo de alcanzar acuerdos voluntarios para resolver la controversia de manera pacífica. Este procedimiento solo aplica en casos que no constituyan violaciones graves a los derechos humanos y que sean susceptibles de resolverse mediante estos mecanismos.
La Unidad de Servicios, Orientación y Recepción de Quejas es responsable de recibir y analizar las solicitudes iniciales. Si se determina que el caso puede resolverse a través de la mediación y conciliación, y con el consentimiento informado de la persona peticionaria, se remite al Centro de Mediación y Conciliación de la CODHEM para dar inicio al proceso, que es voluntario y de buena fe.
¿Cómo solicitar el servicio?
Las personas interesadas pueden presentar su solicitud por escrito de manera presencial en la sede central de la CODHEM o en las Visitadurías Regionales. También pueden hacerlo a través de los siguientes medios:
Teléfono: 722 2 36 05 60
Sitio web: www.codhem.org.mx
Correo electrónico: unidad.servicios@codhem.org.mx o quejas@codhem.org.mx