Legisladores destacan que la reforma fortalece la democracia y la libertad de expresión
Toluca, Estado de México, 5 de febrero de 2025.– En un avance significativo para la protección de los derechos humanos, la Comisión de Procuración y Administración de Justicia de la LXII Legislatura mexiquense aprobó la derogación del delito de ultraje del Código Penal estatal, al considerar que criminaliza la crítica hacia las personas servidoras públicas y restringe la libertad de expresión.
La reforma, que fue impulsada por iniciativas de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, busca alinear la legislación local con los principios democráticos y los tratados internacionales en materia de derechos humanos.
Un paso en favor de la democracia
La diputada Emma Laura Álvarez Villavicencio (PAN), presidenta de la comisión, subrayó que la eliminación de este delito representa un avance en la consolidación democrática del estado, ya que garantiza el derecho ciudadano a la libre expresión sin temor a represalias.
Por su parte, el legislador Vladimir Hernández Villegas (Morena) destacó que la medida refuerza el respeto a los derechos humanos y protege a la ciudadanía de sanciones desproporcionadas por ejercer su derecho a la crítica.
¿Qué establecía el delito de ultraje?
Según el dictamen aprobado, el delito de ultraje estaba contemplado en los artículos 126 y 127 del Código Penal del Estado de México y establecía sanciones de seis meses a dos años de prisión y multas de 30 a 150 días por expresiones o actos considerados ofensivos contra instituciones públicas.
Además, cuando los ultrajes se dirigían a una persona servidora pública, las penas eran de seis meses a un año de prisión y multas de 30 a 100 días.
Impulso a la libertad de expresión
Con esta reforma, el Congreso mexiquense busca evitar restricciones desproporcionadas a la libertad de expresión, permitiendo que la ciudadanía pueda manifestarse sin temor a represalias legales.
El dictamen aprobado será turnado al Pleno del Congreso para su discusión y votación final en los próximos días.
![](https://www.elpregon.mx/wp-content/uploads/2025/02/img-20250205-wa01001463346957009272911-1024x682.jpg)