Valle de México. La transparencia en las finanzas públicas es fundamental para la confianza ciudadana, por lo que es positivo que el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) audite y rinda cuentas sobre el uso de los recursos en los 125 municipios de la entidad.
Así lo manifestó David Parra Sánchez, presidente de la asociación civil «Proyecto Social Naucalpan», quien resaltó que 103 municipios mexiquenses serán auditados como parte de la revisión de la Cuenta Pública 2024.
«Es necesario conocer cómo se aplicaron los recursos públicos en los gobiernos municipales emanados de los distintos partidos políticos, incluidos los de MORENA», subrayó Parra Sánchez.
El activista destacó que el OSFEM llevará a cabo un total de 106 auditorías programadas a estos municipios, de las cuales 30 serán de legalidad, 36 de desempeño, 26 de cumplimiento financiero y 14 de inversión.
Por su parte, el OSFEM informó que la revisión de la Cuenta Pública 2024 también incluirá la fiscalización de 22 municipios, 115 Sistemas DIF, 40 organismos de agua y 118 Institutos Municipales de Cultura Física y Deporte.
Con estas acciones, se busca garantizar el correcto uso de los recursos y reforzar la confianza de la ciudadanía en sus instituciones gubernamentales.
