miércoles 9 de abril de 2025
Edición 420Edición 420
Light
Dark

El proceso electoral 2025 estará definido por la voluntad ciudadana

San Mateo Atenco, Estado de México, 3 de abril de 2025.- En el marco del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 del Estado de México, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) llevó a cabo el Foro de Consejerías en la Universidad de Ixtlahuaca CUI, con la participación de representantes de los institutos electorales de Michoacán, Querétaro, Tlaxcala y la Ciudad de México.

Durante la inauguración, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, destacó la importancia de este proceso electoral, calificándolo como un reto histórico. Explicó que, por primera vez, las y los votantes deberán colocar números en las boletas en lugar de la tradicional “X”, además de depositarlas en una sola urna. Subrayó que, pese a los cambios y desafíos, la constante será la voluntad ciudadana como el factor determinante en la elección.

El foro contó con la participación de consejeras y consejeros de diferentes Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES), así como de la Directora de la Facultad de Derecho de la Universidad de Ixtlahuaca, María Concepción Molina Alcántara. La presidenta del IEEM resaltó que estos encuentros permiten el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de buenas prácticas en la organización de elecciones.

Entre los temas abordados, la Consejera Electoral Paula Melgarejo Salgado explicó la nueva estructura de las boletas electorales, diferenciadas por colores: rosa para la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, azul para el Tribunal de Disciplina, verde para Magistraturas y naranja para Juezas y Jueces. Además, indicó que en el Distrito Judicial de Ixtlahuaca no se entregarán boletas naranjas debido a la falta de plazas vacantes para jueces.

Otro punto relevante fue la estrategia de cómputo de votos, explicada por la Consejera Electoral July Erika Armenta Paulino. Detalló que, tras el cierre de casillas el 1 de junio, el funcionariado electoral contará el total de votantes y publicará un cartel con la cifra, mientras que las boletas serán enviadas a los Consejos Judiciales Electorales para su conteo definitivo.

Asimismo, la Consejera Electoral Flor Angeli Vieyra Vázquez abordó el tema de la paridad de género y la violencia política contra las mujeres, destacando la implementación de criterios en las boletas para garantizar equidad en la composición del Poder Judicial. También anunció la creación de la Red de Mujeres Juzgadoras Candidatas y Electas, con el fin de prevenir y atender casos de violencia política de género.

Por su parte, la Consejera Electoral Sayonara Flores Palacios enfatizó el compromiso de los OPLES en proporcionar información veraz y transparente a la ciudadanía, reafirmando la labor de los institutos electorales en la organización de procesos democráticos confiables y pacíficos.

El evento contó con la presencia de destacadas figuras del IEEM y de la comunidad académica, consolidándose como un espacio de análisis y reflexión sobre los desafíos y garantías del proceso electoral en curso.

Soy un experimentado Community Manager con una trayectoria desde 2016 en la gestión de páginas públicas y perfiles de renombre.
Mi habilidad para administrar diversas redes sociales, junto con mi experiencia en la creación de contenido multimedia, incluyendo fotos, videos y tomas aéreas con drones, OBS estudio y usos de motocicleta me ha permitido ofrecer una presencia en línea sólida y efectiva.
Considero que mi proactividad es una de mis mayores fortalezas, ya que siempre estoy buscando oportunidades para mejorar la presencia, mantenerlos al tanto de las últimas tendencias.