Toluca, Méx; 27 de marzo de 2025. Al grito de ¡Viva el Teatro!, la Compañía Universitaria de Teatro (CUT) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) llevó a cabo el tradicional desfile conmemorativo al Día Mundial del Teatro, recorriendo las principales calles de Toluca.
En el pórtico del Edificio de Rectoría, María de las Mercedes Portilla Luja, en representación de la Secretaría de Difusión Cultural de la UAEMéx, destacó la importancia del teatro en la sociedad. Por su parte, el director de la CUT, Juan Carlos Embriz Gonzaga, señaló que el teatro es una expresión artística que trasciende el entretenimiento, convirtiéndose en un reflejo de la sociedad y un puente entre culturas.
“Hoy celebramos el arte vivo, el espíritu que transforma espacios comunes en escenarios mágicos y las voces que cuentan historias que permanecen con nosotros después del último aplauso”, afirmó Embriz Gonzaga.

El estudiantado de la Licenciatura en Artes Teatrales de la Facultad de Humanidades y de la Escuela de Bellas Artes de Toluca, acompañado por la batucada y zanqueros, recorrió las calles Instituto Literario, Ignacio López Rayón, Miguel Hidalgo, José Vicente Villada y Valentín Gómez Farías, culminando en el Teatro Universitario “Los Jaguares”.
Durante el evento, se presentó en el Ágora González Arratia la obra Pequeñas grandes historias de un gran Shakespeare, adaptada por Guita Cuentacuentos y Pepe Coti, bajo la dirección de José Cotero e interpretada por la Compañía de Teatro de la Escuela de Bellas Artes de Toluca.
En el Teatro Universitario “Los Jaguares” se leyó el Manifiesto Conmemorativo al Día Mundial del Teatro 2025, escrito por Theodoros Terzopoulos. Por primera vez, este manifiesto fue traducido y pronunciado en otomí por la investigadora, educadora y promotora cultural Margarita de la Vega Lázaro, quien exhortó a la comunidad universitaria a llevar el teatro a las comunidades indígenas del Estado de México.
Además, se realizaron actividades académicas como la Mesa de Trabajo Publicaciones de Investigación Teatral Ibero-CITRU UAEMéx y las conferencias ¿Quién es Eugenio Núñez? y Proyección del Teatro Universitario a Nivel Nacional.
Para cerrar la jornada, el Teatro Universitario “Los Jaguares” albergó la presentación gratuita de las obras A cinco minutos del cielo, Un grito en la oscuridad, No me olvides y Simulacro. Véase en caso de adolescencia.
Con estas actividades, la UAEMéx reafirma su compromiso con la promoción y difusión del teatro, acercándolo a la comunidad y fortaleciendo el arte escénico como una herramienta de reflexión y transformación social.
