Naucalpan de Juárez, Méx., 2 de abril de 2025. El presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, destacó avances en seguridad y abastecimiento de agua, anunciando inversiones históricas y estrategias de desarrollo que impactarán de manera positiva a la comunidad.
Avances en seguridad: Estrategia Operativa Oriente
En materia de seguridad, Montoya Márquez subrayó que Naucalpan ha sido incluido en la Estrategia Operativa Oriente (EOO), iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Esta estrategia busca recuperar la paz en las zonas más conflictivas del país mediante el trabajo interinstitucional entre la Policía Municipal, la Policía Estatal, autoridades federales y fiscalías.
Gracias a estas acciones, se ha logrado una disminución del 7.5% en el delito de robo de vehículos al cierre de marzo, en comparación con el último trimestre de la administración anterior. Asimismo, los delitos de alto impacto han registrado una reducción del 23%, reflejando los primeros resultados del programa “Seguridad con Todo”.
Renovación histórica en infraestructura hidráulica
El alcalde anunció una inversión sin precedentes de 113 millones de pesos para la renovación de la infraestructura hidráulica de Naucalpan, la cual ha estado en abandono por más de 50 años. Dentro de las medidas para prevenir emergencias por estiaje y lluvias, se están llevando a cabo desazolves preventivos.
Además, en la presa Los Cuartos, el gobierno municipal trabaja para reducir los riesgos relacionados con el taponamiento del cauce, asegurando mayor seguridad para los habitantes cercanos al río. Montoya Márquez enfatizó que estas acciones buscan reducir la dependencia del Sistema Cutzamala y garantizar el suministro de agua a los naucalpenses.
Compromiso con la inclusión: Primera Casa del Autismo en Naucalpan
En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, el alcalde reafirmó su compromiso con la inclusión, anunciando la creación de la primera Casa del Autismo en el municipio. Esta iniciativa brindará atención no solo a niños y jóvenes con esta condición, sino también a sus familias, fortaleciendo una red de apoyo integral. Para ello, el gobierno ya ha establecido contacto con diversas instituciones especializadas.
Plan de Desarrollo Municipal: Cuatro pilares para la transformación
Durante la conferencia, Montoya Márquez resaltó la reciente aprobación del Plan de Desarrollo Municipal, basado en cuatro pilares fundamentales:
• Gobierno cercano y honesto
• Comunidad segura y participativa
• Prosperidad compartida
• Bienestar social
De estos ejes se desprenden los “100 pasos para la Transformación de Naucalpan” y los “30 legados”, que incluyen proyectos estratégicos como la Universidad Pública de Naucalpan dentro del sistema Rosario Castellanos, la Línea 3 del Mexicable con un 39% de avance, la conclusión del Par Vial de San Mateo y el ordenamiento del comercio informal en el centro de la ciudad mediante la creación de un centro de transferencia multimodal.
Con estas iniciativas, el gobierno municipal busca consolidar a Naucalpan no solo como un centro urbano de importancia, sino también como un espacio con identidad histórica y visión de futuro.
