La actividad se realizó en coordinación con la Asociación Mujeres Unidas por la Libertad A.C. y la Subsecretaría de Control Penitenciario; además, se visitaron talleres ocupacionales del centro penitenciario.
Ecatepec, Estado de México, a 6 de abril de 2025.– Como parte de las acciones para garantizar condiciones dignas y el respeto a los derechos humanos dentro del sistema penitenciario, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), en conjunto con la Asociación Mujeres Unidas por la Libertad A.C. y la Subsecretaría de Control Penitenciario, entregó kits de higiene personal a mujeres privadas de la libertad (PPL) en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social (CPRS) de Ecatepec.
Durante la jornada, encabezada por la presidenta de la CODHEM, Myrna Araceli García Morón, se realizó un recorrido por los espacios donde las PPL desarrollan actividades ocupacionales, y se instaló el Domo de los Derechos Humanos, donde personal capacitado ofreció talleres sobre prerrogativas y salud mental, a fin de fortalecer el conocimiento de sus derechos y obligaciones.
“La dignidad de las personas no se pierde, aun cuando estén privadas de la libertad. Por el contrario, debe ser exigida y respetada en todo momento, y los derechos humanos deben avanzar siempre hacia condiciones más justas y humanas”, afirmó García Morón al dirigirse a las internas.
La ombudsperson mexiquense subrayó que estas acciones forman parte del compromiso permanente de la CODHEM por fortalecer la cultura de paz, la legalidad y el respeto en los 21 CPRS del Estado de México.
En su intervención, el Subsecretario de Control Penitenciario, Víctor Manuel Martínez Mendoza, destacó que los talleres ocupacionales desempeñan un papel esencial en el proceso de reinserción social, al brindar a las PPL habilidades y oficios que les permitirán generar ingresos de manera lícita una vez en libertad.
La CODHEM reafirma su compromiso con la promoción y defensa de los derechos humanos en todos los ámbitos, incluyendo el sistema penitenciario.
