Toluca, Méx; 29 de marzo de 2025. En el marco del Día Internacional de Cero Desechos, proclamado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2022, estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) hicieron un llamado a la conciencia ambiental, enfocándose en la problemática de los residuos generados por la industria de la moda y los textiles.
María del Carmen Cortez Gómez, estudiante de la Facultad de Economía, y Erika Neri González, alumna de la Licenciatura en Enfermería, integrantes del SDG Students Hub de la UAEMéx, destacaron la urgente necesidad de reducir los desechos textiles, una de las principales fuentes de contaminación ambiental.
La moda y su impacto en el medio ambiente
Cortez Gómez advirtió que el consumismo en la moda rápida genera un volumen creciente de residuos y afecta gravemente a los ecosistemas. “Somos parte de una generación que sigue tendencias efímeras, lo que nos convierte en consumidores constantes de productos con una duración cada vez menor”, señaló.
Por su parte, Neri González subrayó la importancia de evaluar la utilidad y durabilidad de las prendas antes de adquirirlas, con el fin de reducir compras innecesarias y evitar el uso de artículos desechables.
Economía circular como solución
Ambas estudiantes recomendaron la adopción de un modelo de economía circular, el cual fomenta la reutilización y el reciclaje de textiles, extendiendo su vida útil y disminuyendo el impacto ambiental.
Asimismo, invitaron a la comunidad universitaria a sumarse a las brigadas ecológicas de la UAEMéx, enfocadas en la recolección de materiales reciclables como PET y tapas de botellas. También sugirieron el uso de termos o vasos reutilizables para evitar el consumo de botellas plásticas de un solo uso.
Con estas acciones, las estudiantes buscan generar conciencia sobre la necesidad de un consumo más responsable y sustentable, contribuyendo así a la protección del medio ambiente.
