Icono del sitio El Pregón MX

EXHIBE PRI LA GRAVE CRISIS DEL SECTOR SALUD Y PLANTEA SOLUCIONES CONCRETAS

Texcoco, Estado de México, 7 de abril de 2025

Exigen abasto de medicamentos, modernización del ISEM y condiciones laborales dignas para el personal médico.

La Senadora Cristina Ruiz Sandoval, presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI en el Estado de México, denunció la profunda crisis que enfrenta el sistema de salud pública desde la desaparición del Seguro Popular en 2019, y urgió a las autoridades a implementar un Plan de Abasto Seguro de Medicamentos que garantice insumos médicos en todas las clínicas y hospitales del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).

En conferencia de prensa desde Texcoco, Ruiz Sandoval afirmó que el segundo gran fracaso del actual régimen fue la llamada megafarmacia, un proyecto que calificó como ineficiente, al señalar que “en uno de sus experimentos, el gobierno cambió los procesos de compra y distribución de medicamentos, lo que provocó un desabasto generalizado. Hoy, apenas se surten 2.7 recetas diarias”.

Acompañada por el coordinador del grupo parlamentario del PRI en la Legislatura local, Elías Rescala Jiménez, y por regidoras e integrantes del CDE, Ruiz puso como ejemplo el Hospital General de Atizapán, donde el desabasto alcanza el 50% y los familiares deben recurrir al sector privado para adquirir medicamentos e insumos.

Según cifras presentadas, el gasto de bolsillo en atención médica y medicamentos aumentó un 30% entre 2018 y 2022, y actualmente puede alcanzar hasta los 5,580 pesos por paciente. Esta situación se repite en municipios como Ecatepec, Toluca, Naucalpan, Tlalnepantla y Nezahualcóyotl, donde incluso escasean medicamentos básicos como el paracetamol.

“La realidad ha rebasado al discurso oficial. Ya no pueden seguir culpando al pasado: ellos son el pasado. Las protestas del personal médico son constantes en hospitales como el Nicolás San Juan, el Adolfo López Mateos o el Mónica Pretelini, todos en Toluca”, sentenció la senadora.

Ruiz Sandoval subrayó que el PRI se suma a las demandas del personal médico, pacientes y familiares, por lo que exigió:

• La modernización del ISEM.

• La aplicación de auditorías y mejoras administrativas.

• La optimización de infraestructura hospitalaria.

• El fortalecimiento de los servicios de emergencia, incluyendo el uso correcto y no político de ambulancias.

• La creación de un Fondo Estatal de Apoyo al Personal de Salud, con pagos puntuales y mejores prestaciones.

• Una reforma laboral que disminuya la sobrecarga de trabajo y garantice estabilidad al personal.

En su intervención, Carla Morell Islas expuso los problemas específicos del sistema hospitalario en la región de Texcoco, mientras que la diputada Lili Urbina presentó una iniciativa para que las mujeres que reciben pensión por viudez no la pierdan al contraer segundas nupcias.

Finalmente, la secretaria general del PRI en el Estado de México, Brenda Alvarado, destacó la propuesta de titulación gratuita impulsada por los diputados federales priistas, al reconocer el papel fundamental de la educación en el desarrollo individual y del país.

Salir de la versión móvil