En el marco de la próxima elección del Poder Judicial estatal, víctimas, legisladores y magistrados participaron en el Foro Retos del Poder Judicial del Estado de México, donde coincidieron en la necesidad de un sistema de justicia más accesible y transparente.
El diputado Octavio Martínez Vargas (Morena) destacó que la elección del 1 de junio permitirá conocer los antecedentes de quienes juzgarán, combatiendo la corrupción. Además, denunció un caso de presunto abuso por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y llamó al fiscal José Luis Cervantes Martínez a tomar medidas.
Por su parte, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) enfatizó que la justicia debe garantizar derechos e igualdad, destacando las recientes reformas como un avance hacia un sistema más imparcial. Anunció que buscarán una reunión con la FGJEM para atender casos expuestos por familiares de víctimas.
La legisladora Paola Jiménez Hernández subrayó que la impunidad en México alcanza el 93.6%, según el informe Hallazgos 2023 de México Evalúa, lo que requiere una reforma profunda.
Entre los asistentes, la magistrada Arlen Siu Jaime Merlos reconoció la falta de legitimidad social del Poder Judicial, mientras que el magistrado Héctor Macedo García criticó el sistema actual por ser una “oligarquía lejana a la sociedad” que requiere una reestructuración.
Víctimas y familiares denunciaron irregularidades en detenciones, sentencias y casos de impunidad, exigiendo acciones concretas para garantizar un acceso real a la justicia. Además, Yamilé Guadalupe Siles López, servidora pública del Poder Judicial, reconoció casos de influyentismo y nepotismo, comprometiéndose a mejorar el trato y la eficiencia en la atención de casos.
Este foro reflejó la urgencia de reformar el sistema judicial para asegurar un acceso equitativo a la justicia y erradicar la impunidad en el Estado de México.
![](https://www.elpregon.mx/wp-content/uploads/2025/02/img-20250210-wa01156999862243224741583-1024x666.jpg)