Toluca, Estado de México, 12 de abril de 2025 – En un ambiente familiar y lleno de entusiasmo, más de 300 familias mexiquenses, acompañadas de sus mascotas, participaron en la Primera Caminata Petfriendly organizada por la Secretaría de Salud del Estado de México, con el objetivo de fomentar la cultura de la donación de órganos y tejidos.
El evento, realizado sobre la avenida Paseo Colón en la capital mexiquense, fue una muestra del compromiso social entre ciudadanía y autoridades, impulsado por la visión de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez para dar una nueva oportunidad de vida a quienes lo necesitan.
Durante la jornada, se ofrecieron mensajes de concientización sobre la importancia de donar tejidos como córneas, hueso, tendones, piel, ligamentos y amnios, así como órganos vitales como riñones, pulmones y corazón, elementos que pueden transformar la vida de miles de pacientes que hoy se encuentran en lista de espera en el Registro Nacional de Trasplantes.
José Erick Urrutia Favila, encargado de Despacho de la Dirección de Servicios de Salud, destacó la labor del Banco de Tejidos del Estado de México, institución clave para garantizar cirugías de alta especialidad en el estado.
Esta caminata se suma a otras acciones de concientización como el Concurso de Dibujo y el Festival de la Canción, además de los programas “Código Vida”, enfocado en mejorar la procuración y distribución de órganos, y “Tejiendo Vidas”, que apoya a pacientes con quemaduras o fracturas al facilitar el acceso a tejidos humanos.
Al evento también acudieron Alfredo Jiménez García, titular del Voluntariado de Salud y Humanismo del ISEM; Ingrid Marisol Pérez Espejel, Directora General del Banco de Tejidos del Estado de México; y Gildardo Cortés Julián, Director del Centro Estatal de Trasplantes.
Con actividades como esta, el Estado de México reafirma su compromiso con la salud, la vida y la participación ciudadana.
