Tejupilco, Méx.- En un acto histórico y significativo representantes de seis municipios del sur del Estado de México, se reunieron en el municipio de Tejupilco, para signar un Convenio de Coordinación de Acciones Gubernamentales con el Instituto Mexiquense de Vivienda Social (IMEVIS).
Al dar la bienvenida el presidente municipal, Rigoberto López Rivera destaco que este convenio tiene como objetivo principal la regulación de la tierra y la protección del patrimonio de sus habitantes, así como ofrecer bajos costos en la documentación que acredite la propiedad de las familias mexiquenses.
López Rivera reconoció la coordinación entre los tres niveles de gobierno para agilizar los trámites administrativos en la regularización de vivienda, lo que catalogó como un esfuerzo en conjunto para brindar certeza jurídica y bienestar a la población.
Así mismo destacó que, el objetivo de este acto, es responder a las nuevas exigencias del crecimiento del Estado de México, por lo que la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha instruido acreditar la propiedad de las familias, con alrededor de 1,200 pesos, ya que de manera particular, la gente pagaría más de 50 mil pesos.
En su intervención el Director General del IMEVIS, Alejandro Tenorio Esquivel enfatizó la importancia de regularizar la situación patrimonial de los habitantes, haciendo hincapié en los beneficios que esto traerá para la comunidad.
Destacó el compromiso conjunto para trabajar en la simplificación de los procedimientos administrativos municipales relacionados con la regularización de la vivienda, asentamientos irregulares y tenencia de la tierra, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos
Entre los participantes de la firma del convenio se encontraban alcaldes y alcaldesas de los municipios de Amatepec, Temascaltepec, Tejupilco, Luvianos, así como representantes de San Simón de Guerrero y Tlatlaya. En este evento se contó con la presencia de Alejandro Tenorio Esquivel, director del IMEVIS; Juan Carlos González Romero, Secretario del Bienestar, quienes atestiguaron el acto.
En este marco se tomó protesta a los Comités Municipales de Prevención y Control del Crecimiento Urbano.