Toluca, Estado de México, 21 de febrero de 2025. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) logró que Pedro Luis “N”, alias “Wicho”, ex funcionario público de Santo Tomás y presidente municipal electo para el periodo 2025-2027, fuera vinculado a proceso por segunda ocasión por su presunta participación en el delito de extorsión.
Durante una audiencia celebrada esta tarde, un juez determinó iniciar el proceso legal en su contra, fijando un plazo de un mes y 15 días para la investigación complementaria y ratificando la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
Los hechos
De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía Edoméx, el 29 de febrero de 2024, Pedro Luis “N”, en complicidad con su esposa María del Rosario “N” y otro individuo, habría extorsionado a un integrante del cuerpo edilicio de Santo Tomás. La víctima, quien se encontraba en el Ayuntamiento, fue abordada por los presuntos responsables, uno de los cuales se identificó como miembro de un grupo delictivo con origen en Michoacán.
Los acusados habrían obligado a la víctima a firmar diversas actas de cabildo y un oficio de presentación de la cuenta pública municipal 2022 bajo amenazas de muerte. La denuncia fue presentada ante el Ministerio Público, lo que dio inicio a una investigación que culminó en la emisión de una orden de aprehensión contra Pedro Luis “N”.
Detención y proceso legal
El imputado fue detenido el pasado 8 de febrero en el municipio de Valle de Bravo, como parte de la «Operación Enjambre», en un operativo conjunto de la Fiscalía Edoméx y la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional. Fue trasladado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tenango del Valle.
El 14 de febrero, Pedro Luis “N” fue vinculado a proceso por otro caso de extorsión ocurrido el 23 de abril de 2024. En ese episodio, presuntamente amenazó telefónicamente a una víctima para que abandonara su candidatura a la presidencia municipal de Santo Tomás, bajo advertencia de dañar a su familia. Con esta segunda vinculación, suma dos procesos legales en su contra por el mismo delito.
Llamado a la ciudadanía
La FGJEM recuerda que al detenido se le presume inocente hasta que se dicte sentencia condenatoria en su contra. Asimismo, pone a disposición de la ciudadanía los canales de denuncia: el correo cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el teléfono 800 7028770 y la aplicación móvil FGJEdomex, disponible en sistemas iOS y Android, para reportar cualquier otro hecho delictivo relacionado con el acusado.
