Toluca, Estado de México, 28 de marzo de 2025.- En el marco del Bicentenario del Poder Judicial del Estado de México, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la ceremonia conmemorativa y destacó el papel fundamental que jueces y magistrados han desempeñado en la impartición de justicia en la entidad.
Durante el evento, la mandataria estatal reconoció el compromiso y la vocación de quienes integran el Poder Judicial, subrayando que su labor ha sido esencial para garantizar la protección de los derechos y la seguridad de la ciudadanía. En su mensaje, Gómez Álvarez enfatizó la trascendencia del proceso de elección democrática de jueces y magistrados, que se llevará a cabo el próximo 1 de junio, como parte de las reformas impulsadas por la Cuarta Transformación.
“La Cuarta Transformación no es sólo un cambio de régimen político, es un nuevo aliento para renovar nuestras instituciones y el ejercicio del poder público en favor del pueblo”, afirmó la gobernadora.
Como parte de la conmemoración, se entregó la Presea “Poder Judicial del Estado de México”, un reconocimiento a juristas y profesionales del derecho por su destacada labor en la mejora del sistema de justicia en la entidad.
Por su parte, Fernando Díaz Juárez, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de México, destacó que el bicentenario del Poder Judicial representa una oportunidad para renovar y fortalecer esta institución, asegurando que la justicia sea accesible para toda la población. Subrayó que, en línea con el principio promovido por la gobernadora, “El Poder de Servir”, el Poder Judicial continuará trabajando para garantizar que la impartición de justicia sea un derecho universal y no un privilegio.
En la ceremonia estuvieron presentes Maurilio Hernández González, presidente de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura local; Carlos Antonio Martínez Zurita Trejo, presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso estatal; Ricardo Moreno Bastida, presidente municipal de Toluca; y Amalia Pulido Gómez, consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de México, así como integrantes del gabinete estatal, diputadas y diputados locales, magistradas, magistrados y exgobernadores.
El evento reafirmó el compromiso del Estado de México con una justicia más democrática, accesible y alineada con los principios de transformación social que impulsa la actual administración.
