Naucalpan de Juárez, Méx., 19 de febrero de 2024.- En un esfuerzo por restaurar la seguridad y mejorar la calidad de vida en Naucalpan, el presidente municipal Isaac Montoya Márquez dio a conocer hoy la Estrategia de Seguridad Ciudadana, que incluye diversas medidas innovadoras, entre las que destacan la rehabilitación de Tecallis, la creación de la Guardia Municipal y la creación de un Centro Integral de Seguridad, Emergencias y Justicia.
Montoya Márquez subrayó que el actual modelo de seguridad ha resultado ineficaz y agotado, razón por la cual es urgente un cambio hacia un modelo más eficiente y confiable. En su intervención, destacó que la creación de la Guardia Municipal será un paso importante para reconstruir la confianza de la ciudadanía, ya que este nuevo cuerpo de seguridad contará con un enfoque de proximidad para mejorar la relación con la comunidad. El proceso de transición a la Guardia Municipal ya está en marcha y se espera que culmine en marzo de 2024.

La nueva estrategia incluye un ambicioso plan de expansión, que contempla el reclutamiento y formación de hasta 700 nuevos elementos, con 500 cadetes en la primera etapa y 200 más en la segunda. Además, se proyecta un aumento significativo del 114% en el parque vehicular, que contará con 420 patrullas operativas, con el objetivo de llegar a un total de 500.
En la conferencia de prensa también se abordaron otras iniciativas clave como la rehabilitación de 28 Tecallis, que se transformarán en centros de monitoreo inteligente (C2), contribuyendo a una seguridad más descentralizada y eficiente. Además, el alcalde mencionó que, a partir de marzo, se implementará un sistema de pago de multas digital, eliminando el uso de efectivo y mejorando la transparencia.
La dignificación de la policía municipal es otra de las prioridades del gobierno, con la promesa de mejorar las condiciones laborales y salariales de los elementos, particularmente aquellos en las categorías más bajas, lo que permitirá un mejor desempeño en sus funciones.
Montoya Márquez también anunció la creación del Centro Integral de Seguridad, Emergencias y Justicia, que concentrará las operaciones del C4, la comisaría, el Juez Cívico y Protección Civil. Esta infraestructura, que servirá como un legado para el municipio, buscará mejorar los tiempos de respuesta ante emergencias y fortalecer las capacidades de respuesta ante la criminalidad.
El presidente municipal señaló que el nuevo modelo de seguridad también apostará por el uso de tecnología avanzada, con la adquisición de hasta 500 nuevas cámaras de videovigilancia, elevando el número total a más de 600, lo que permitirá una mayor cobertura en la vigilancia del municipio.
Finalmente, Montoya Márquez anunció la creación de una Policía Anticorrupción, que velará por la integridad de los servidores públicos, tras la depuración de 109 elementos dentro de la corporación. Además, se destacó que la estrategia se complementa con operativos coordinados con diferentes niveles de gobierno, como el Operativo Coordinado Interinstitucional y el Operativo Frontera Segura, para combatir la delincuencia de manera más efectiva.
