sábado 22 de febrero de 2025
Edición 413
Light
Dark

Gobierno de Naucalpan y Centro Teletón refuerzan alianza en beneficio de familias naucalpenses

Tlalnepantla, Méx., 22 de febrero de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la colaboración entre el Gobierno de Naucalpan y el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) del Estado de México, el presidente municipal Isaac Montoya Márquez, acompañado por la titular del DIF Municipal, Adriana Escobar, sostuvieron una reunión con autoridades del centro para impulsar acciones conjuntas en favor de las familias naucalpenses.

Durante el encuentro, Montoya Márquez agradeció la invitación para recorrer las instalaciones y destacó la importancia de estrechar relaciones con el CRIT, no solo para garantizar la atención de las cerca de 300 familias de Naucalpan que actualmente reciben servicios de rehabilitación en este centro, sino también para capacitar al personal del DIF Municipal en el manejo y atención de personas con discapacidad.

“El gobierno debe visibilizar la importancia de apoyar a las personas con discapacidad. Haremos todo lo posible para colaborar en acciones que generen bienestar a las familias que, en muchos casos, no cuentan con los recursos necesarios para costear tratamientos de rehabilitación”, señaló el presidente municipal.

A su llegada al CRIT, las y los pequeños Edna, Fer y Alan dieron la bienvenida a las autoridades municipales y les entregaron el corazón del Teletón como muestra de agradecimiento por su visita.

Durante el recorrido, el director general del centro, Jardiel Quintal Delgado, y la subdirectora, Verónica Minjares, explicaron los servicios de alta especialidad que ofrece el CRIT, enfocados en mejorar la calidad de vida de las y los pacientes mediante instalaciones modernas y equipo de vanguardia.

Quintal Delgado destacó que el funcionamiento del CRIT es posible gracias al apoyo de la ciudadanía y del gobierno federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, así como del gobierno estatal liderado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Señaló que el costo anual promedio por paciente es de aproximadamente 40 mil pesos, y considerando los 2 mil 500 menores que reciben terapia diariamente, el centro requiere alrededor de 100 millones de pesos anuales para mantener sus operaciones al cien por ciento.

Con esta alianza, el Gobierno de Naucalpan reafirma su compromiso de trabajar de la mano con instituciones especializadas para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias.

Soy un experimentado Community Manager con una trayectoria desde 2016 en la gestión de páginas públicas y perfiles de renombre.
Mi habilidad para administrar diversas redes sociales, junto con mi experiencia en la creación de contenido multimedia, incluyendo fotos, videos y tomas aéreas con drones, OBS estudio y usos de motocicleta me ha permitido ofrecer una presencia en línea sólida y efectiva.
Considero que mi proactividad es una de mis mayores fortalezas, ya que siempre estoy buscando oportunidades para mejorar la presencia, mantenerlos al tanto de las últimas tendencias.