Toluca, Méx., 7 de abril de 2025.– Con motivo del Día Mundial de la Salud, el Congreso del Estado de México reafirmó su compromiso con el bienestar físico y mental de los 17 millones de mexiquenses, mediante diversas acciones legislativas y presupuestales enfocadas en el fortalecimiento de los servicios de salud.
Como parte de estas acciones, la LXII Legislatura aprobó 21 desincorporaciones de predios estatales y municipales, que serán destinados al IMSS-Bienestar y al Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), con el objetivo de mejorar la infraestructura médica para personas sin seguridad social.
Asimismo, el Congreso local asignó más de 70 mil millones de pesos al rubro de “Salud y Seguridad Social” dentro del Presupuesto de Egresos 2025, atendiendo la necesidad de brindar cobertura médica a los más de nueve millones de mexiquenses sin afiliación a instituciones de salud.
En comisiones se encuentran en análisis iniciativas clave en temas como salud mental, parto humanizado, control de diabetes, prevención del suicidio, adicciones, educación emocional, y protección a deportistas, entre otras. Estas propuestas han sido impulsadas por diputadas y diputados de Morena, PVEM, PAN, PRD, MC y el PT, así como por ciudadanía interesada.
Destacan también propuestas para regular la venta de bebidas alcohólicas con energizantes, retirar máquinas expendedoras de productos ultraprocesados en unidades médicas, y reconocer el cáncer de mama como prioridad de salud pública.
En el mismo sentido, se han promovido exhortos para fortalecer la prevención del cáncer de mama, crear entornos escolares saludables, capacitar a personal médico en salud mental, y atender necesidades nutricionales de recién nacidos y prematuros.
Estas iniciativas reflejan una agenda legislativa integral, que coloca la salud como una prioridad estatal y busca garantizar el acceso efectivo, equitativo y digno a este derecho humano fundamental.
