viernes 25 de abril de 2025
Edición 421Edición 421
Light
Dark

INFONAVIT inicia construcción de más de 22 mil viviendas; en mayo se edificarán más de 51 mil: Octavio Romero

Ciudad de México, abril de 2025.– Durante la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), Octavio Romero Oropeza, informó que en abril comenzó la construcción de 22 mil 266 viviendas y que para mayo se proyecta tener 51 mil 600 viviendas en proceso de edificación, lo que representa más de la mitad de la meta anual del programa Vivienda para el Bienestar.

El ingeniero Romero Oropeza destacó que esta nueva etapa en el desarrollo de vivienda representa un cambio significativo respecto a las prácticas heredadas por los gobiernos anteriores, en donde el INFONAVIT fue objeto de malos manejos administrativos, corrupción, créditos impagables y privilegios de una alta burocracia, que terminaron afectando severamente a los derechohabientes.

Detalló que por instrucciones de la Presidenta Sheinbaum, se congelaron los saldos y mensualidades de 4 millones 25 mil créditos, beneficiando de forma inmediata a 625 mil trabajadores, mientras que 240 mil más podrán acceder a apoyos similares a partir de mayo. Además, 500 mil créditos verán una disminución de su tasa al 4%, descuento al saldo y mensualidad fija desde julio. En el último trimestre del año, 1.7 millones de acreditados recibirán una reducción en tasa y saldo. Finalmente, 960 mil personas deberán acudir a los Centros de Servicio INFONAVIT para revisar su situación particular.

Romero Oropeza también denunció que se han identificado actos de corrupción graves, entre ellos juicios masivos irregulares, fraudes de coyotes, usurpación de identidad y corrupción interna dentro del Instituto. Hasta ahora, se han presentado 38 denuncias formales y se preparan 3 mil 405 más, que serán presentadas en las próximas semanas.

En cuanto al problema de viviendas abandonadas, vandalizadas u ocupadas de forma irregular, informó que se firmó un convenio con la Secretaría del Bienestar para realizar visitas a más de 845 mil viviendas adquiridas con crédito INFONAVIT y 90 mil del FOVISSSTE, con el objetivo de diagnosticar la situación y encontrar soluciones sin recurrir a desalojos.

Finalmente, resaltó que gracias al incremento del salario mínimo, la salud financiera del INFONAVIT ha mejorado notablemente. El Fondo de la Vivienda pasó de 146 mil millones de pesos en 2018 a 816 mil millones en marzo de 2025, mientras que la recaudación mensual aumentó en 1 mil millones de pesos y el monto de colocación de crédito se incrementó en 2 mil millones de pesos. “Para la construcción de vivienda estamos muy sobrados con relación a la meta, Presidenta”, puntualizó.

Soy un experimentado Community Manager con una trayectoria desde 2016 en la gestión de páginas públicas y perfiles de renombre.
Mi habilidad para administrar diversas redes sociales, junto con mi experiencia en la creación de contenido multimedia, incluyendo fotos, videos y tomas aéreas con drones, OBS estudio y usos de motocicleta me ha permitido ofrecer una presencia en línea sólida y efectiva.
Considero que mi proactividad es una de mis mayores fortalezas, ya que siempre estoy buscando oportunidades para mejorar la presencia, mantenerlos al tanto de las últimas tendencias.