El programa “Unidos Sí, por Nuestras Escuelas Libres de Adicciones” busca fomentar entornos escolares seguros y saludables para la juventud.
San Mateo Atenco, Estado de México, 5 de abril de 2025. — Con el objetivo de fortalecer la salud integral de las y los estudiantes del municipio, el gobierno de San Mateo Atenco, encabezado por la alcaldesa Ana Muñiz Neyra, dio inicio al programa “Unidos Sí, por Nuestras Escuelas Libres de Adicciones”.
La estrategia fue inaugurada en la Escuela Preparatoria Oficial No. 55 y estuvo encabezada por el presidente honorario del DIF Municipal, Óscar Muñiz Maynez, quien asistió en representación de la presidenta municipal. En su mensaje, destacó que esta acción responde a una necesidad urgente de proteger a la juventud del consumo de sustancias nocivas y brindarles herramientas para su desarrollo pleno.
“Gracias al liderazgo de nuestra presidenta municipal, hoy brindamos a la juventud una alternativa concreta para prevenir las adicciones y fomentar su desarrollo integral”, señaló Muñiz Maynez.
El programa, operado por la Dirección de Salud a través de la Unidad de Atención Primaria a la Salud Mental y Adicciones, contempla visitas continuas a escuelas del municipio para ofrecer información, orientación y servicios que promuevan la salud física, emocional y social de las y los estudiantes.
Además, esta estrategia cuenta con el respaldo de distintas áreas del gobierno municipal, como el Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE), el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE), las direcciones de Salud, Mujer, Educación, Bienestar, Seguridad Humana, Orden Vial, Protección Civil, la Defensoría de Derechos Humanos y la Escuela de Artes y Oficios de San Mateo Atenco.
Durante el acto de inauguración, Muñiz Maynez subrayó la importancia del trabajo conjunto entre autoridades, docentes, madres y padres de familia, y estudiantes, para crear entornos escolares libres de adicciones: “En nosotros está protegerlos y ayudarles a tener una vida plena, que cumplan sus sueños y se conviertan en personas de bien”.
Al evento asistieron integrantes del Cabildo municipal, autoridades educativas y de salud, entre ellos el Dr. Joaquín Labastida Díaz, jefe del Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones, en representación del Instituto Mexiquense de Salud Mental y Adicciones.
