El Pregón MX

Investigadora de la UAEMéx estudia cromosomas sexuales en reptiles para su conservación





Con el objetivo de contribuir a la preservación de especies reptiles, la investigadora Gisela Granados González, de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), desarrolla un estudio sobre el sistema de cromosomas sexuales en la lagartija Barisia imbricata, conocida como “escorpión transvolcánico”.

El proyecto busca diferenciar con precisión entre machos y hembras de esta especie mediante técnicas moleculares que analizan su ADN y ARN, combinadas con el estudio de su morfología externa. «Al conocer el sexo con mayor precisión, podremos tomar mejores decisiones para su conservación», explicó la investigadora.



Granados González destacó la importancia ecológica de esta lagartija debido a su diversidad genética y adaptación a distintos entornos. Subrayó, además, la necesidad de fomentar el conocimiento sobre los reptiles, muchas veces rodeados de mitos, para impulsar su conservación.

En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la académica enfatizó el papel de las mujeres en la investigación y alentó a las nuevas generaciones a seguir carreras científicas. «Es tiempo de mujeres. Si es lo que les apasiona, no se detengan», afirmó.

Salir de la versión móvil