La diputada Martha Azucena Camacho Reynoso, del Grupo Parlamentario de Morena, presentó una iniciativa para reconocer el servicio de cuidados como un derecho social en el Estado de México. La propuesta busca que los planes y programas de desarrollo social a nivel estatal y municipal incluyan un sistema de cuidados que garantice el acceso a estos servicios para la población en situación de dependencia.
Durante una sesión deliberante, la legisladora destacó que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México hay 58.6 millones de personas que requieren algún tipo de cuidado. Asimismo, señaló que la responsabilidad del cuidado recae principalmente en mujeres, especialmente madres y cónyuges, lo que refuerza las desigualdades de género.
La iniciativa propone modificar la Ley de Desarrollo Social para definir los servicios de cuidado como el conjunto de apoyos indispensables para la realización de actividades diarias y la satisfacción de necesidades básicas en diferentes etapas de la vida. Además, busca coordinar políticas públicas y estrategias estatales que garanticen tanto el acceso a estos servicios como la protección de los derechos de quienes los proveen, ya sea de manera remunerada o no remunerada.
Camacho Reynoso subrayó que esta reforma contribuirá a la construcción del andamiaje jurídico necesario para la implementación del Sistema Estatal de Cuidados del Estado de México, una medida clave para el bienestar social y la equidad de género en la entidad.
