Edición 422Edición 422
Light
Dark

MÁS DE 100 PERIODISTAS PARTICIPAN EN CURSO DEL IEEM SOBRE EL PROCESO ELECTORAL JUDICIAL EXTRAORDINARIO 2025

• El Curso de Formación Especializada se llevó a cabo en cuatro sedes regionales: Tlalnepantla, Valle de Bravo, Nezahualcóyotl y Toluca.

• Buscó promover una cobertura periodística objetiva y con información clara para el voto razonado de la ciudadanía.

Toluca, Estado de México, 13 de abril de 2025.– El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) concluyó con éxito el Curso de Formación Especializada para prensa rumbo al Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, con la participación de más de 100 representantes de medios de comunicación nacionales, estatales y regionales.

El objetivo del curso fue dotar a periodistas y profesionales de la comunicación de herramientas e información especializada sobre la elección de personas juzgadoras, así como promover una cobertura ética y objetiva que fortalezca el ejercicio democrático y el voto informado en el Estado de México.

La cuarta y última edición del curso se realizó en las instalaciones centrales del IEEM en Toluca, y contó con la participación de las Consejeras Electorales Paula Melgarejo Salgado y Flor Angeli Vieyra Vázquez, quienes encabezaron la inauguración del evento.

Durante su mensaje, la Consejera Melgarejo agradeció la labor de los medios de comunicación como puente entre el Instituto y la ciudadanía. Señaló que, ante las novedades normativas y operativas del proceso electoral judicial —como nuevos lineamientos, modelos de boletas y reglamentos—, es vital que la información se difunda con precisión y responsabilidad.

Por su parte, la Consejera Vieyra Vázquez destacó que una prensa comprometida con la verdad, el pluralismo y el acceso igualitario a la información es clave para fortalecer la democracia. Subrayó que el periodismo tiene la función no solo de informar, sino también de orientar, verificar y contextualizar, en favor de una ciudadanía más participativa y crítica.

El curso contó con la participación de funcionariado de distintas áreas del IEEM, como la Secretaría Ejecutiva y direcciones Jurídico-Consultiva, de Organización, de Partidos Políticos, así como unidades técnicas en materia de igualdad de género, violencia política y comunicación social. También participaron especialistas del Tribunal Electoral y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

Los temas abordados incluyeron: el marco geográfico electoral, instalación y operación de casillas, quejas y denuncias, delitos electorales, paridad de género, violencia política en razón de género, fiscalización, candidaturas, acceso a medios, y plataformas como el sistema “Conóceles” y los Foros de Debate.

El curso se llevó a cabo en cuatro sedes: la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl; el Tecnológico de Estudios Superiores de Valle de Bravo; la Escuela Judicial del Estado de México, Unidad Tlalnepantla; y el Centro de Formación y Documentación del IEEM.

Esta iniciativa del IEEM, organizada por su Unidad de Comunicación Social, refuerza el compromiso institucional con la capacitación constante y con el fortalecimiento de una cultura democrática sólida e informada en la entidad mexiquense.

Soy un experimentado Community Manager con una trayectoria desde 2016 en la gestión de páginas públicas y perfiles de renombre.
Mi habilidad para administrar diversas redes sociales, junto con mi experiencia en la creación de contenido multimedia, incluyendo fotos, videos y tomas aéreas con drones, OBS estudio y usos de motocicleta me ha permitido ofrecer una presencia en línea sólida y efectiva.
Considero que mi proactividad es una de mis mayores fortalezas, ya que siempre estoy buscando oportunidades para mejorar la presencia, mantenerlos al tanto de las últimas tendencias.