El Congreso del Estado de México aprobó por unanimidad sanciones de hasta 339,420 pesos para quienes otorguen gratuitamente productos plásticos de un solo uso en unidades económicas. La medida busca reducir el impacto ambiental de estos materiales y exceptúa únicamente los empaques primarios necesarios para evitar el desperdicio, los requeridos por razones de higiene o salud y las bolsas que cumplan con la normatividad vigente.
La reforma al Código para la Biodiversidad estatal, impulsada por el PVEM, MC y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, también contempla la posibilidad de clausurar establecimientos o cancelar permisos en casos de incumplimiento. Además, las sanciones se determinarán considerando factores como la situación económica, social y cultural del infractor, así como su reincidencia.
Con estas modificaciones, también se prohíbe el uso de plásticos no biodegradables o reutilizables en oficinas públicas y escuelas, promoviendo la adopción de empaques sostenibles. Asimismo, los ayuntamientos deberán ajustar su normativa para reforzar la inspección y vigilancia del cumplimiento de estas disposiciones.
Por su parte, la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible implementará medidas para la eliminación progresiva de plásticos de un solo uso en la administración pública estatal y establecerá qué productos pueden ser reemplazados por alternativas ecológicas.
