domingo 30 de marzo de 2025
Edición 418Edición 418
Light
Dark

Naucalpan impulsa la alfabetización para garantizar la inclusión y el desarrollo

Naucalpan de Juárez, Méx., 26 de marzo de 2025. Con el objetivo de reducir el rezago educativo en el municipio, el presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, en colaboración con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), dio inicio a la campaña “El Poder de Alfabetizar Naucalpan”, iniciativa enmarcada en la Estrategia Nacional de Alfabetización.

El programa busca atender a más de 144 mil naucalpenses que no saben leer, escribir o no han concluido la primaria y secundaria. Esta estrategia, impulsada por el Gobierno de México y respaldada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, representa un esfuerzo conjunto para garantizar el derecho a la educación y abrir oportunidades de desarrollo.

“Vamos a trabajar en equipo para abatir el rezago educativo y ampliar el acceso a la educación básica. Nuestro objetivo es que más personas concluyan su primaria, secundaria y posteriormente puedan continuar con su preparatoria”, declaró Montoya Márquez.

El alcalde enfatizó que la enseñanza y la educación son fundamentales para construir un municipio más justo e inclusivo. Reiteró su compromiso de colaborar con los gobiernos federal y estatal, así como con diversas instituciones, para garantizar que la población tenga acceso a herramientas que mejoren su calidad de vida.

Durante el evento, se entregaron certificados y constancias a beneficiarios del programa. Destacó el caso de María Antonieta, una vecina de Naucalpan de 90 años, quien logró aprender a leer y escribir, además de obtener su certificado de primaria. “Eres un ejemplo de vida y de que no hay obstáculo que no se pueda superar”, expresó el alcalde al felicitarla.

Para alcanzar los objetivos de esta iniciativa, se cuenta con el apoyo del Instituto de la Mujer, el DIF y alfabetizadores que colaborarán en la incorporación de más personas al programa.

Juan Carlos Santiago Pimentel, titular de la Unidad de Operaciones del INEA en el Estado de México, informó que en Naucalpan hay 12,600 personas que no saben leer ni escribir, 36,000 sin primaria y 96,000 sin secundaria. Asimismo, recordó que la Estrategia Nacional de Alfabetización prioriza 54 municipios en todo el país, de los cuales seis corresponden al Estado de México: Naucalpan, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Ecatepec, Los Reyes La Paz, San Felipe del Progreso y Toluca.

A nivel nacional, la meta de alfabetización para este año es de un millón de jóvenes y adultos, de los cuales 150,000 corresponden al Estado de México, reafirmando el compromiso con la educación y el bienestar de la población.

Soy un experimentado Community Manager con una trayectoria desde 2016 en la gestión de páginas públicas y perfiles de renombre.
Mi habilidad para administrar diversas redes sociales, junto con mi experiencia en la creación de contenido multimedia, incluyendo fotos, videos y tomas aéreas con drones, OBS estudio y usos de motocicleta me ha permitido ofrecer una presencia en línea sólida y efectiva.
Considero que mi proactividad es una de mis mayores fortalezas, ya que siempre estoy buscando oportunidades para mejorar la presencia, mantenerlos al tanto de las últimas tendencias.