La presidenta municipal Yoselin Mendoza reafirma su compromiso con la protección de mujeres, niñas, niños y adolescentes
Toluca, Estado de México, 4 de abril de 2025.
En un acto de voluntad institucional y compromiso con los derechos humanos, el municipio de Nicolás Romero, encabezado por la alcaldesa Yoselin Mendoza, firmó un convenio de colaboración con el Poder Judicial del Estado de México, con el objetivo de prevenir, atender y erradicar la violencia familiar y de género.
La firma, realizada en el Palacio de Justicia de Toluca, se enmarca en una estrategia estatal impulsada por los 125 municipios mexiquenses, en coordinación con los poderes del estado y organismos autónomos.
Durante su intervención, la presidenta municipal de Nicolás Romero subrayó que combatir la violencia contra mujeres e infancias es una prioridad de su gobierno. “La violencia contra las mujeres y las niñas es inaceptable y contraria a la paz que buscamos en nuestro municipio. Requiere una respuesta firme y coordinada de todas las instituciones”, expresó.
Mendoza destacó los esfuerzos que ya se realizan en el municipio a través de instituciones como el Centro de Especialización en Género y Empoderamiento de las Mujeres (CEGEMM), el Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y el DIF municipal.
Por parte del Poder Judicial, el magistrado presidente Fernando Díaz Juárez resaltó la importancia de este convenio, que representa un paso decidido para enfrentar una problemática que vulnera a miles de familias. “Una de cada tres mujeres en el mundo ha sufrido violencia, y más de cinco son asesinadas cada hora por alguien de su familia. Ante esta realidad, no podemos permanecer indiferentes”, señaló.
Asimismo, Karina Labastida Sotelo, directora general del DIFEM y representante de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, destacó que el convenio es más que un documento: “Es un compromiso moral y legal que fortalece la protección de los derechos humanos y avanza en el cumplimiento de tratados internacionales como la CEDAW”, afirmó.
En su participación, el magistrado Mario Eduardo Navarro Cabral, integrante del Consejo de la Judicatura, explicó que el Juzgado en Línea Especializado en Violencia Familiar ha emitido más de 9 mil medidas de protección en menos de cuatro horas desde su implementación, lo que demuestra la eficiencia del sistema y la necesidad de su fortalecimiento.
Finalmente, la alcaldesa Mendoza reiteró que su administración continuará impulsando políticas públicas con enfoque de género y protección a las infancias. “Este convenio es un pacto entre instituciones, pero también con las mujeres de Nicolás Romero: no están solas, seguiremos construyendo un municipio más seguro y justo para todas y todos”, concluyó.
El evento contó con la presencia de autoridades estatales, legisladores, jueces y representantes de organismos autónomos, entre ellos el secretario de Bienestar, Juan Carlos González Romero, y el secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo.
