lunes 10 de febrero de 2025
Edición 411
Light
Dark

ONU reconoce derogación del delito de ultrajes en el Estado de México



La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) reconoció la reciente derogación del delito de ultrajes en el Estado de México, destacando que esta reforma cumple con estándares internacionales en materia de derechos humanos y libertad de expresión.

A través de su cuenta de X (@ONUDHmexico), la ONU-DH celebró la aprobación de la reforma por parte del Congreso mexiquense el pasado 6 de febrero y reconoció a las instancias que la impulsaron, entre ellas el Mecanismo de Protección del Estado de México, el Consejo de la Judicatura del Estado de México (@CJ_Edomex) y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Reforma en favor de la libertad de expresión

Con la eliminación del delito de ultrajes, la LXII Legislatura del Estado de México busca evitar restricciones desproporcionadas a la libertad de expresión, pues este tipo de normativas suelen utilizarse para criminalizar la crítica hacia servidores públicos.

El dictamen aprobado por unanimidad suprime el Capítulo VI, del Subtítulo Segundo, del Título Primero, así como los artículos 126 y 127 del Código Penal estatal. La iniciativa conjunta de la bancada de Movimiento Ciudadano y la gobernadora Delfina Gómez marca un avance en la armonización de la legislación local con los estándares internacionales de derechos humanos.

Llamado a otros estados

La ONU-DH también instó a las entidades federativas que aún mantienen delitos contra el honor en sus códigos penales a derogarlos, ya que estos suelen emplearse para criminalizar a periodistas y defensores de derechos humanos.

«Alentamos a las entidades federativas que aún mantienen delitos contra el honor a derogarlos, ya que suelen usarse para criminalizar a periodistas y personas defensoras de derechos humanos. Refrendamos nuestro compromiso para apoyar los procesos necesarios», señaló el organismo en su publicación.

Con esta reforma, el Estado de México da un paso importante en la protección de la libertad de expresión y el cumplimiento de las recomendaciones internacionales en materia de derechos humanos.

Soy un experimentado Community Manager con una trayectoria desde 2016 en la gestión de páginas públicas y perfiles de renombre.
Mi habilidad para administrar diversas redes sociales, junto con mi experiencia en la creación de contenido multimedia, incluyendo fotos, videos y tomas aéreas con drones, OBS estudio y usos de motocicleta me ha permitido ofrecer una presencia en línea sólida y efectiva.
Considero que mi proactividad es una de mis mayores fortalezas, ya que siempre estoy buscando oportunidades para mejorar la presencia, mantenerlos al tanto de las últimas tendencias.