Propone el diputado Mariano Camacho mejoras a los programas sociales para garantizar que lleguen a las zonas más vulnerables.
Toluca, Estado de México (26 de marzo de 2025). El Grupo Parlamentario del PRI, comprometido con el desarrollo para elevar la calidad de vida de las familias mexiquenses, presentó ante el Congreso del Estado de México una propuesta para transparentar y fortalecer las reglas de operación de los programas sociales.
El diputado Mariano Camacho destacó la importancia de reforzar el marco jurídico de los programas sociales que operan en la entidad, con el objetivo de que lleguen a las zonas con mayor índice de pobreza y realmente beneficien a los sectores más vulnerables.
“Buscamos fortalecer el marco normativo que regula la operación, ejecución y seguimiento de los programas sociales en el Estado de México. Empatando los programas sociales con las zonas de atención prioritaria y con cada una de las carencias que miden la pobreza, se podrían focalizar los diversos apoyos priorizando las distintas zonas del Estado de México y así destinar los apoyos adecuados a las comunidades indicadas”, aseguró Mariano Camacho.
Enfatizó que reforzar los criterios de prioridad permitirá que quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad puedan acceder a dichos programas de una manera más rápida. Por ello, propuso mejorar y ampliar el contenido de las reglas de operación de los programas sociales para hacerlas más claras, fortalecer su institucionalidad y promover la transparencia y la rendición de cuentas.
“El PRI es el partido que vela por las causas sociales, cuidando, protegiendo y garantizando que los mexicanos y los mexiquenses tengan derechos reconocidos. Por eso, esta iniciativa mejorará significativamente las condiciones del día a día de quienes más lo necesitan”, agregó el legislador.
Precisó que contribuir al combate a la pobreza es una obligación para todos los gobiernos y una prioridad para el tricolor, de ahí la importancia de garantizar el derecho a la alimentación de calidad, servicios de salud, educación y vivienda, que permitan a las familias tener una vida digna.
