El Pregón MX

Recibe el Poder Legislativo 594 registros para la elección del Poder Judicial en el Estado de México



El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXII Legislatura mexiquense, el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez, informó que el Comité de Evaluación del Poder Legislativo ha recibido un total de 594 registros de aspirantes para la elección extraordinaria de personas juzgadoras en el Estado de México, programada para el 1 de junio de 2025. Esta elección forma parte de la implementación de la reforma judicial en la entidad.

De los registros recibidos, 56 aspirantes buscan integrarse al Tribunal de Disciplina Judicial, 228 aspiran a magistraturas principalmente en los ámbitos civil y penal, mientras que 310 desean ser jueces o juezas en estas mismas especialidades. En este proceso, la ciudadanía elegirá a quienes ocuparán la presidencia y magistraturas del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), así como magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial y jueces del Poder Judicial.

El legislador resaltó la alta participación en este proceso, destacando que entre los tres poderes del Estado se han registrado cerca de dos mil aspirantes. Señaló además la calidad de los perfiles, subrayando que muchas de las personas postuladas cuentan con amplia experiencia en el ámbito legal. Vázquez Rodríguez destacó que este proceso electoral representa una oportunidad democrática significativa para la conformación del Poder Judicial en la entidad.

De acuerdo con el legislador, el Comité de Evaluación verificará que las personas registradas cumplan con los requisitos constitucionales de elegibilidad, publicando el listado de aspirantes que han cumplido con estos requisitos el próximo 19 de febrero. Posteriormente, el Comité tendrá hasta el 24 de febrero para calificar la idoneidad de las personas elegibles y publicar el listado correspondiente. Además, el 26 de febrero se realizará una insaculación pública para ajustar el número de postulaciones por cada cargo y poder, tras lo cual se publicarán los resultados oficiales.

El 27 de febrero, cada poder publicará su respectivo listado, mientras que el 28 de febrero se cerrará el proceso con la integración de expedientes y el envío de postulaciones al Instituto Electoral del Estado de México. La convocatoria estipula que los poderes Ejecutivo, Judicial y Legislativo conformarán comités de evaluación para llevar a cabo procesos de selección transparentes, equitativos y con paridad de género, asegurando una elección justa de quienes ocuparán estos importantes cargos en el Poder Judicial del Estado de México.


Salir de la versión móvil